Número de edición 8481
La Matanza

Duro Comunicado por Paritarias Docentes

Conducción Multicolor de SUTEBA

Conducción Multicolor de SUTEBA: A la Docencia Provincial; A las Organizaciones de Trabajadores de la Educación.

El jueves 15, a las 17 horas, en la Ciudad de La Plata, el gobierno de María Eugenia Vidal convoca a reunión paritaria a los sindicatos docentes, aliados en el FUDB (Frente de Unidad Docente Bonaerense), que integran SUTEBA, FEB, UDOCBA, UDA, AMET y SADOP. Esta reunión se da pocos días después de que el gobierno de Macri anuló la paritaria nacional docente.

Trascendió que la gobernadora ofrecería un 15% en cuotas y nuevamente con un planteo de presentismo y una cláusula de “revisión” a los 9 meses, similar a la de 2016 que nunca cumplió, mientras los tarifazos, la devaluación y la inflación destruyeron el poder de compra del salario. Los $ 16.800 que hacen falta para cubrir la canasta familiar básica lejos están de lo que gana una maestra de grado y cualquiera de los cargos docentes. Este salario, que nos dejó nuevamente bajo la línea de pobreza fue acordado luego de la gran lucha de 2017, mantiene el esquema de un salario básico que es mucho menos de la mitad del sueldo de bolsillo, que continúan las sumas fuera del básico y en negro que achatan la pirámide salarial.

A esto debemos sumarle los incumplimientos graves en materia de pago de sueldos, construcción de escuelas o nombramiento de cargos, los ataques a la educación de adultos, a la educación especial, los ceses masivos de docentes de listados complementarios, el intento de armonizar el IPS y subir la edad jubilatoria, así como la campaña mediática para demonizar a la docencia y la educación pública.

El ítem aula en Mendoza, el cierre de los profesorados y el gerenciamiento de los docentes de idiomas en CABA, el despido de docentes como en Santa Cruz, hablan del alcance nacional del ataque, lo que hace necesario unir las fuerzas de la docencia a nivel nacional, con apoyo en las comunidades educativas, que están sufriendo el ajuste, los despidos, la represión y los ataques a las libertades democráticas.

Las direcciones sindicales van a estas reuniones sin que hayan realizado asambleas y/o plenarios que resuelvan con qué mandato van los representantes a la paritaria. Baradel habló en algunos medios de pedir un 20% de aumento, un número que no consultó con nadie y que no alcanza a recomponer el salario. Es un grave precedente que el sindicato de base de la CTERA de Misiones, UDMP, dirigido por la Lista Celeste, haya firmado un acuerdo salarial por un 15% sin cláusula gatillo.

Hay que sentarse a la paritaria de otra manera, no sólo con mandatos de bases sino construyendo relación de fuerzas, con un plan de lucha, precedido de reuniones, asambleas y plenarios que permitan el protagonismo de las y los docentes y comunidades.

Los sindicatos del FUDB podrían sellar la unidad de la docencia en un Plenario Provincial de Delegados con mandato. Es lo que le reclamamos a la dirección de SUTEBA, para unificar a las 21 mil escuelas de la provincia en un mismo camino de lucha. En un contexto de despidos y vaciamiento del estado, de paritarias que están muy por debajo de la inflación prevista, de ataques a los derechos de las y los trabajadores, es urgente que las centrales sindicales convoquen a un paro nacional y plan de lucha para unificar fuerzas.

Las seccionales de SUTEBA dirigidas por la Lista Multicolor venimos construyendo un Plenario Provincial de Delegados con mandato de escuelas, y se convoca para este 26 de febrero próximo, en lugar a confirmar. A esta instancia pueden concurrir delegadas, delegados y representantes de escuelas con mandatos de sus compañeras/os, para unificar medidas de acción y una perspectiva de lucha unitaria. El 27 de febrero se realizará un Encuentro Nacional de organizaciones docentes para preparar la lucha a nivel nacional.

Invitamos a la docencia provincial a participar, concurriendo o haciendo el mandato en su escuela, los que serán tomados en cuenta por el plenario en tanto manifestación de la voluntad de lucha de las escuelas. Impulsemos también asambleas comunes con la comunidad para discutir y construir en común la lucha en defensa de la educación pública, laica y gratuita contra el ajuste del gobierno contra el pueblo trabajador.

-Urgente convocatoria a la paritaria nacional sin techo. Salario Único Nacional.

-Salario básico igual a la canasta familiar en un cargo. Blanqueo e incorporación de todas las sumas al básico.

– Exigimos a SUTEBA y a todos los gremios docentes del FUD a asambleas comunes y un plenario provincial de delegados con mandatos para discutir y decidir el plan de lucha por nuestras demandas.

CONSEJOS EJECUTIVOS SECCIONALES SUTEBA LA MATANZA, TIGRE, QUILMES, MARCOS PAZ, ESCOBAR, BERAZATEGUI, BAHIA BLANCA, ENSENADA, GENERAL MADARIAGA

CONDUCCIONES MULTICOLOR

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior