Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Acto en homenaje a Lucas Verón a los 5 años de su asesinato

Homenaje. “Hoy, cuando se cumple 5 años del asesinato de Lucas"
Homenaje. “Hoy, cuando se cumple 5 años del asesinato de Lucas”

El 10 de julio de 2020, día en que cumpliría 18 años Lucas Verón, un joven de Villa Scasso, González Catán, fue asesinado con un balazo en el pecho, después de una persecución cuando se desplazaba en moto con un amigo, por parte de efectivos de la policía bonaerense que circulaban en un patrullero, manejado por Ramón Ezequiel Benítez y su acompañante Cintia Duarte.

En un juicio posterior, por un jurado popular, realizado en el 2022, en la UNLAM, los policías fueron hallados culpables y condenados; en el caso de Benítez con una pena de 24 años de cárcel por ser el autor material del hecho y Duarte a 4años por complicidad con el mismo.

Al cumplirse los 5 años del hecho se realizó un homenaje a Lucas en el lugar donde se encuentra el mural que lo recuerda, ruta 3 y Avenida Juan Domingo Perón. Participaron del acto sus padres, Cristian y Graciela, amigos del barrio, la Agrupación Hijos de La Matanza, la APDH-Matanza, SUTEBA- Matanza, María Eva Soto, Subsecretaria de Derechos Humanos de la Matanza, la CTA-Autónoma, entre otros.

El NCO, presente en el lugar, dialogó con el padre de Lucas y un integrante de la Agrupación Hijos.
Cristian Verón, papá de Lucas.

“Hoy, cuando se cumple 5 años del asesinato de Lucas nos encontramos frente al mural en su homenaje, que restauramos durante la semana, porque había sido escrito encima, para demostrar que como familia seguimos de pie y exigiendo justicia completa por su crimen cometido por la policía bonaerense y, no solo por Lucas, sino violencia también por otros pibes de los barrios que siguen siendo maltratados y víctimas de la
policial.”

¿Cuál es la situación de los condenados por el asesinato y cómo es el estado actual de la causa?

“El asesino, el autor material del hecho, está cumpliendo la condena; recibió una pena de 24 años de cárcel, la cómplice, su mujer, en cambio está en libertad, ya que le dieron cuatro años de pena. A partir de una segunda causa fueron llevados a juicio cuatro policías condenados por encubrimiento, ocultamiento y mal manejo de pruebas. Actualmente se está llevando una tercera causa, que estamos impulsando contra el fiscal del caso, Juan Pablo Tahtagian, por encubrimiento y mal manejo en relación a la cúpula policial. Estamos esperando que se le retiren los fueros para llevarlo a juicio”.

Cómo ven la situación de los jóvenes en los barrios populares de nuestro distrito en relación con las autoridades policiales. ¿Ha cambiado la situación, ha mejorado en algo o sigue igual?

“Es un tema muy sensible. Por lo que tiene que ver con nuestro barrio, la situación sigue igual o peor, la policía hace la vista gorda frente al narco tráfico que castiga a los jóvenes y el maltrato a nuestra juventud persiste. En nuestro caso participamos y acompañamos todas las luchas contra la violencia estatal hacia los jóvenes, lo hacemos desde Hijos Matanza, la Mesa de la Memoria, Verdad y Justicia, articulando con la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos)”.

Alejo Rivera, Agrupación Hijos de La Matanza.

Hijos fue parte desde el principio en esta lucha por justicia por el crimen de Lucas Verón ¿Cómo fue tu ingreso al caso?

“El 10 de julio del 2020 me llama un familiar de Lucas relatándome lo que había sucedido y a partir de ese momento me involucré junto con la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) para ayudar a la familia de Lucas en su pedido de justicia por el crimen cometido por agentes policiales de la policía de González Catán.

Durante un tiempo largo estuvimos luchando con la familia de Lucas, sus padres Cristian y Graciela, contra muchos obstáculos que buscaban proteger a los responsables del crimen, como el fiscal de la causa Tathagian (Juan Pablo) a quien logramos apartar de la misma. Finalmente, en un juicio histórico por jurados que se realizó en la Universidad Nacional de La Matanza, se logró condenar a los asesinos de Lucas; posteriormente en 2024 se logró condenar a la cúpula policial de la Comisaría de González Catán Y ahora vamos por un juicio para el fiscal Tathagian”.

¿Cuáles serían los motivos para enjuiciarlo?

“Primero solicitamos un Jury para que sea destituido y poder juzgarlo penalmente por mal desempeño como funcionario público, por ser un partícipe necesario en la tentativa de encubrimiento de los asesinos de Lucas; intentó obligar al amigo de Lucas, Gonzalo Aguirre, que estaba secuestrado en la Comisaria de Catán, a firmar una declaración falsa para que declarara que habían cometido un robo con Lucas y, junto al tío de Gonzalo que lo tenían esposado, los amenazaron con que si no firmaban esa declaración ‘se iban a comer 25 años de cárcel’.

Esta justicia, como dice el dicho, solo muerde a los que andan descalzos. Pero con la familia de Lucas pudimos demostrar que, con organización y lucha, podemos frenar esas maniobras del sistema y lograr justicia para los sectores populares agredidos por la violencia estatal”.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior