
De manera terminante se expresó el referente gremial de Sutecba Lista Celeste, Ricardo Gilli, que habló sobre las futuras elecciones de su gremio y remarcó que necesitan tener un cambio de aire y que asuman nuevas autoridades después de más de 30 años.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado confirmó la candidatura de Carlos Elías para las elecciones internas de Sutecba y planteó la necesidad de un cambio de dirigencia que luche por los intereses de sus afiliados.
En el inicio de la conversación, Gilli remarcó el descontento marcado que existe hacia la conducción del sindicato: “Hay un hartazgo hacia la actual dirigencia que preside el sindicato, que lo hace ininterrumpidamente desde hace más de 35 años. Estamos cansados de las mentiras y los engaños”.
Asimismo, recordó una de las peleas que quieren impulsar en caso de salir victoriosos en las elecciones internas, ya que afirmó que “por la situación pandémica encima los trabajadores de la salud están cansados, agotados y abandonados a su buena suerte por la dirigencia y el ejecutivo. Por eso hay que acompañar a los enfermeros y licenciados que siguen reclamando”.
“Creemos que es necesario que se los reconozca como profesionales de la salud y las entidades y organizaciones sindicales tienen que estar a la altura de las circunstancias. En estos tiempos de pandemia no se puede seguir mortificando a los trabajadores, hay que valorarlos. Es una lucha que debemos hacer”, enfatizó el entrevistado.
Tomaron la decisión en el plenario que organizó la agrupación el pasado ocho de octubre de que Carlos Elías será el candidato a secretario general en las elecciones internas de Sutecba en la que le tocará pelear contra el oficialismo.
Cambiar de rumbo para que los reclamos sean escuchados
En la continuidad de la entrevista, Gilli mencionó lo que buscan conseguir en caso de romper con la hegemonía del oficialismo en Sutecba: “Queremos encontrar vías de solución inmediatas, que los reclamos sean escuchados. Por eso es necesario buscar una alternativa en Sutecba que sea representativa de cada una de las problemáticas del sector”.
Del mismo modo, valoró la figura de su compañero Elías y ponderó que “junto con él vamos a poner la voz de muchos municipales en las próximas elecciones internas del sindicato. Esperamos contar con el apoyo de los afiliados para cambiar el rumbo de Sutecba”.
“Queremos generar esperanza y por eso queremos a Carlos Elías en la conducción de Sutecba. Del otro lado tenemos el poder de tantos años, de las conexiones políticas para amedrentar a los trabajadores, después de tantos años de connivencia”, complementó el referente de Sutecba Celeste.
Vencer al poder real con el poder de las urnas
Sobre la esperanza que tiene de vencer en las elecciones internas, Gilli manifestó que “al poder real se lo vence con el poder de las urnas. Las disidencias tienen que fortalecer al sindicato. El actual secretario general no muestra la realidad de los trabajadores y sabemos que no le va a gustar nuestra candidatura”.
En sintonía, admitió que no caerá bien en el oficialismo que alguien quiera disputarle el poder: “No les va a gustar porque ellos tienen un manejo sindical verticalista y cerrado y por eso nosotros buscamos una alternativa con amplitud en todos los sectores”.
Casi cerrando la entrevista, desnudó la frágil situación que viven muchos de sus afiliados y reveló que “muchos trabajadores tuvieron que endeudarse con entidades crediticias durante la pandemia, lo cual hizo que se mortifique aún más su salario y después se les hace muy difícil salir de las cadenas de deudas”.
“Creemos que es tiempo de que haya una rebeldía peronista por el avance sistemático de una oposición cerrada y desestabilizadora. Hay que ponerse adelante en esta lucha y no escuchar a quienes quieren destruirnos, que solo fomentan su odio”, concluyó el entrevistado.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.