Número de edición 8481
Destacadas

Laura Bogado: “Me parece que este maltrato no lo merecemos y hay que responder con toda la fuerza”

Laura Bogado: “Me parece que este maltrato no lo merecemos y hay que responder

En el programa radial se habló con Laura Bogado, perteneciente a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), que comentó el contexto actual de la salud en el Hospital Posadas.

Tomás Modini

@ModiniTomas 

Lo escuchaste en No Te Duermas

Un momento complicado para la salud

 

En el comienzo de la nota en No Te Duermas, Laura Bogado analizó el momento actual: “Nosotros no estamos exentos a la misma situación que está viviendo la administración pública nacional. La realidad es que el anuncio que viene haciendo el gobierno, tanto el presidente como su vocero, es que toda la administración pública nacional necesita una reducción del 30 por ciento”.

“El Hospital Posadas es una parte fundamental de la atención sanitaria dentro de la administración pública nacional y no está exenta de esa situación”, amplió.

Luego subrayó que “estamos con toda nuestra experiencia, nuestra solidaridad y apostando a que los compañeros puedan reingresar hoy a sus puestos de trabajo” y que “vamos a luchar para que no haya despidos”.

“Entregamos muchos años de nuestra vida a la protección de los derechos de la población argentina, entonces me parece que este maltrato no lo merecemos y hay que responderle con toda la fuerza. Por eso exigimos también una fuerte y extrema medida de lucha por parte de los organismos sindicales como es un paro general que continúe también con un plan”, aseguró.

Las nuevas autoridades

Por otro lado, la entrevistada hizo hincapié a las nuevas autoridades que ya estuvieron durante el gobierno de Mauricio Macri: “Hasta el momento a nosotros no nos informaron ninguna baja y ninguna no renovación de contrato pero hace unos 5 o 6 días que han asumido las nuevas autoridades, que no es casual que sean las mismas que bajo el gobierno de Macri realizaron despidos masivos bajo la excusa de que somos ñoquis y militantes”.

“Esa misma situación que vivíamos nosotros previo a los despidos es la misma que están viviendo los compañeros hoy en el conjunto de la administración pública como Telam e Incaa”, desarrolló.

Puntualmente sobre una persona que pertenece al nuevo directorio, expresó que “lo que te puedo decir por certeza y porque hay una causa abierta es que el doctor Bertoldi tiene una relación con los servicios de inteligencia” y que “hay una causa por espionaje que en este momento está llevando adelante la abogada del sindicato”.

“Desconozco exactamente en qué situación está porque hay poca información al respecto pero bueno hay una causa abierta en la cual él está implicado por espionaje ilegal, como era normal en el gobierno de Macri”, disparó.

¿Cómo terminó el conflicto con el gobierno anterior?

En la continuidad de la charla, y ante la pregunta específica de la mesa, Bogado argumentó: “Un gran porcentaje fue reincorporado porque obviamente nunca abandonamos la pelea por la reincorporación. Había compañeros que tenían 20 años de trayectoria y terminaron trabajando en otros lados. Que el paciente o el usuario del hospital reconozca a su personal del hospital tratante que estaba brindándole un servicio de otra manera, es lo que mantuvo un poco viva la llama después de haber hecho un montón de cosas”.

“Hubo cortes de autopista que igualmente fueron brutalmente reprimidos, hubo festivales para juntar fondos de lucha, hubo un gran encuentro nacional con otros trabajadores que estaban en lucha también que fue el primer encuentro nacional de trabajadores que le hicimos al gobierno de Macri luego de un brutal ajuste y cierres de fábricas”, enumeró.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Antes del cierre en el primer tramo, indicó que “tuvimos una política de unificar, de coordinar y me parece que esa experiencia la podemos acercar hoy a todos los sectores”.

“Hoy el Hospital Posadas está en una crisis sanitaria producto de una falta de políticas sanitarias de este gobierno. Me parece que, más allá de que en este momento no estemos con esa amenaza directa de la caída de contratos, tenemos que salir a pelear con todo porque somos parte de un sector que brinda un derecho y que en este momento también hay faltantes de todo tipo”, concluyó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior