Número de edición 8481
La Matanza

Nuevo edificio para una escuela de Chaco

Nuevo edificio para una escuela de Chaco

Jóvenes, docentes, directivos y padres de Juan José Castelli, Chaco celebran la inauguración de una nueva escuela en su ciudad. Esta obra es parte del trabajo de infraestructura escolar que lleva adelante el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para que niños, adolescentes, jóvenes y adultos tengan nuevos y mejores espacios físicos.

La escuela N° 894, José Ceferino Romero, ubicada en el Barrio Nocaayi del departamento General Güemes, ahora cuenta con un nuevo edificio cuya inversión realizada por el Gobierno nacional ha sido de $34.974.000.
La nueva primaria de Nocaayi cuenta con 11 aulas, un comedor, una biblioteca y un espacio para multimedia, 2 aulas taller, un salón de usos múltiples, un playón deportivo, un patio de servicios, un gabinete psicopedagógico; de los cuales podrán disfrutar más de 120 alumnos.
El acto inaugural se realizó en el marco del 83° Aniversario de Castelli con la presencia del gobernador de la provincia, Domingo Pepoo; y el intendente Oscar Alberto Nievas.
En Chaco, el gobierno nacional invirtió $2.032.915.089 en 111 obras de infraestructura en instituciones educativas. De estas, 52 son construcciones de edificios nuevos y ampliaciones en jardines de infantes; 12 son en escuelas rurales; 27 son obras de ampliación, refacción y construcción a nuevo de escuelas Primarias y Secundarias; 5 son en instituciones técnicas; y 15 corresponden a obras de emergencia y reparaciones menores. Se estima que en total 34.869 estudiantes son beneficiados con estas intervenciones.
De esta manera, la Nación sigue trabajando en pos de mejorar los espacios donde niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos aprenden nuevos saberes y se forman para la vida, con el objetivo de construir una estructura social más justa y con igualdad de oportunidades.
——————————————————————————————————————————————–

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior