Número de edición 8481
GBA

Imputaron a dos empresas por incluir tasas municipales del Oeste en facturas de luz y gas

Imputaron a dos empresas por incluir tasas municipales del Oeste en facturas

Oeste. El Gobierno nacional las denunció por el incumplimiento de la resolución 267 en los partidos de La Matanza y Tres de Febrero. Cuáles son los pasos a seguir.

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación imputó a la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDENOR SA) y a Naturgy Ban por incluir las tasas municipales en las facturas de luz y gas de dos partidos del Oeste: La Matanza y Tres de Febrero.

Según explicaron desde el Gobierno nacional, las actuaciones corresponden a boletas con un vencimiento posterior al 11 de octubre, día en el que entró en vigencia la resolución número 267/2024 que determinó la prohibición de incluir allí cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor.

A su vez, detallaron que las compañías acusadas “tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo” y que, cumplido ese plazo, la mencionada cartera “sancionará a las que no cumplieron la norma” de acuerdo al inciso b del artículo 47 de la Ley de Defensa del Consumidor, que “contempla multas de hasta 2.130 millones de pesos”.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

“La autoridad de aplicación continuará con la instrucción de sumarios para los próximos meses de noviembre y diciembre. Las denuncias fueron recibidas en el correo electrónico habilitado para tal fin: denunciatufactura@comercio.gob.ar”, sentenciaron al respecto, además de revelar que hasta el momento fueron recepcionados 2.705 reclamos en todo el país.

A fines del mes pasado, el Municipio de Morón logró que la jueza federal Martina Forns haga lugar a un recurso para suspender dicha resolución y también la 708/2024 dictada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dentro del territorio moronense. De esta manera, el Estado comunal se aseguró volver a incluir en la factura de EDENOR el costo del alumbrado público (iluminación de calles, parques, paseos y edificios municipales) y evitar “un grave desfinanciamiento que podía afectar seriamente a los vecinos”.

Fuente: Viví el Oeste

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior