Comunicado
El Ministerio de Educación de la Nación informó y que no son correctas las versiones periodísticas que adjudicaron a la Universidad Nacional de La Matanza el atesoramiento de dólares para la compra de un campo con fines educativos y aseguró que tal operación fue llevada a cabo por la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), con sedes en Junín y Pergamino.
El jueves 1 de marzo, ante la Asamblea Legislativa, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la apertura del 130º período de sesiones ordinarias del Congreso había señalado: Vi hace pocos días, en el mercado único de cambios, que una universidad argentina adquirió dos millones de dólares para atesoramiento de billetes. (…) Lo llamé a (Alberto) Sileoni, y le dije quiero que lo consultes. Consultó y era para comprar un inmueble y un campo, compraron 100 hectáreas, a un precio que aparentemente es el precio que está la hectárea en ese lugar.
La Presidenta añadió: Doy este ejemplo para que entiendan la cantidad de recursos con los que cuentan las universidades, que una universidad pueda destinar tales recursos. ¿Ustedes se acuerdan que una de las propuestas, en el año 2001 era reducir el presupuesto de las universidades para mejorar las finanzas públicas? Hoy una universidad de reciente creación, cuenta con un spread de 2 millones de dólares para poder comprar un campo.
Tras el discurso, versiones periodísticas adjudicaron esa compra a la Universidad Nacional de La Matanza, información que fue desmentida por el Ministerio de Educación a través de un comunicado.