Edición N° 8482
La Matanza

El Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas” celebra el “Día de la Soberanía Nacional”

El Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas” celebra el “Día de la Soberanía Nacional”.

Los festejos se llevarán a cabo el próximo 24 de noviembre, a las 10h, en el Museo Histórico Municipal “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas” (Máximo Herrera al 5700) y contará con la participación del cantante matancero, y ex combatiente de Malvinas, Fabio Santana, una muestra de talleres y distintas actividades. Entrada LIBRE y GRATUITA.

Como parte de las actividades organizadas durante la “Semana de la Cultura en La Matanza”, la Secretaría de Cultura y Educación organiza una jornada con motivo del “Día de la Soberanía Nacional” para compartir con los vecinos y disfrutar en familia de distintas actividades culturales.

En una jornada colmada de arte y cultura, las celebraciones comenzarán con actividades alusivas a la gesta patriótica de la Vuelta de Obligado que contarán con la participación del cantante matancero Fabio Santana, oriundo de Ciudad Madero, que brindará un espectáculo en vivo en el que presentará un variado repertorio de tango y música ciudadana. Asimismo, se realizará una muestra de los Talleres desarrollados durante el año en el Museo Histórico Municipal y el público podrá participar, junto a alumnos y artistas locales, de la actividad titulada “Construyendo Soberanía” en la que se realizarán afiches grupales y se pintará un mural colectivo con el objetivo de reflexionar acerca de la soberanía hoy, a partir del hecho histórico de Vuelta de Obligado.

Acerca del Museo Hitórico Municipal “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas”

Su edificio, una estancia que data de fines del siglo XVIII y que fue propiedad Rosas durante 30 años, es uno de los edificios más antiguos y, por allí, ha pasado gran parte de la historia de nuestro distrito y de la nación. Actualmente funcionan allí la biblioteca, el archivo histórico municipal y el Repositorio Paleontológico “Carlos Rusconi”. Además se realizan talleres culturales gratuitos abiertos a la comunidad, visitas guiadas, el ciclo de charlas “Encuentros de Reflexión” que tiene como objetivo profundizar el conocimiento acerca de diversos acontecimientos histórico-sociales y el ciclo “Museo Abierto” a través del cual la institución abre sus puertas a toda la familia para disfrutar de una tarde al aire libre llena de entretenimiento, cultura y diversión para grandes y chicos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior