
Lo aseguró la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, al tiempo que se refirió a la inseguridad y destacó: ‘Hay delitos en todo el conurbano, no solo nuestro municipio’
Duramente cuestionada por los hechos de inseguridad que padecen los vecinos de La Matanza, Verónica Magario se refirió a este flagelo y destacó: “Hay delitos en todo el conurbano, no solo nuestro municipio”. En tanto, ante la realidad económica que atraviesa la Argentina y el acercamiento al Fondo Monetario Internacional, la intendenta sentenció: “Tocar la puerta del FMI es tocar la puerta del terror”.
Durante una entrevista en el programa Código Político, que se emite por el canal de noticias TN, la titular de La Matanza hizo frente a las duras acusaciones que recaen sobre su gestión ante los hechos de inseguridad que sacuden su distrito. Incluso, recordó el encuentro que mantuvo con el ministro de Seguridad Bonaerense, Cristián Ritondo, y el tenso cruce que mantuvo con la gobernadora María Eugenia Vidal.
“Hay delitos en todo el conurbano”, advirtió Magario, quien respaldo su gestión al frente de La Matanza y aseguró: “El delito ha cambiado mucho y está muy violento por el narcotráfico”. En tanto, calificó de “bueno” el encuentro con el ministro de Seguridad y advirtió que trabajarán en conjunto, siendo que aseguró que el partido recibió chalecos y patrulleros nuevos. De todas maneras, aseveró que “todavía falta mucho”.
Por otro lado, ante la consulta sobre su visión del acercamiento de la Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI), Magario afirmó que “lo que ha pasado en la Argentina en estos últimos días nos tiene preocupados”, y sentenció: “Tocar la puerta del FMI es tocar la puerta del terror”. Además, se refirió a los aumentos tarifarios y aseguró que “detrás de las tarifas hay gente que sufre. Están dañando al sector de la clase media y la industria productiva”.
Para finalizar, y haciendo hincapié en ese mismo punto, la titular de La Matanza se refirió al anuncio del veto presidencial, si el proyecto que obtuvo media sanción durante la noche del miércoles se convierte en Ley tras pasar por el Senado, y señaló que Cambiemos siempre habló del diálogo, pero “ahora es momento de demostrarlo”.
DELITOS RUBIA QUE RIE , LOS HAY EN TODO EL MUNDO Y EN TODOS LOS TIEMPOS .
EL PROBLEMA ES CUANDO LOS GOBERNANTES SON ENCUBRIDORES Y RECAUDADORES DEL DELITO .
BOLUDOS COMO LOS DEL APREVIDE SOBRAN EN LA ARGENTINA .
DE NO CREER , SEMEJANTE PELOTUDEZ .
EL ESTADIO DE SARMIENTO , RECUERDO SE LLAMA : ESTADIO EVA PERON .
Lamentable: Restricción y agresiones a un grupo de hinchas en el acceso al estadio y banderas con el rostro de Eva Perón censuradas
APreViDe le dio la indicación a las fuerzas de seguridad de sacar las banderas. Además los simpatizantes no pudieron ingresar bombos, globos y papeles. Un hecho insólito, teniendo en cuenta que la parcialidad juninense, ha tenido un comportamiento excelente a lo largo de los años.
La Deportiva
La fiesta que tanto esperaba Junín y la zona no pudo ser completa, debido a que antes de comenzar el partido, los organismos de seguridad encargados de cuidar y ordenar a la gente, reprimieron a un numeroso grupo de hinchas de Sarmiento y además, de manera insólita (porque estamos en democracia y el estadio se llama Eva Perón), sacaron banderas colgadas en el alambrado que llevan el rosto o frases de la dirigente política, por “hacer alusión política e incitar a la violencia”.
Y como si fuera poco, tampoco dejaron ingresar globos, papeles y bombos, para que la hinchada le pueda brindar un buen recibimiento al equipo. Vale destacar que el público que concurre al estadio, va de manera pacífica a disfrutar de noventa minutos de fútbol, por lo cual no tiene explicación lo sucedido y ojalá nuca más se repita.
FUENTE : LA VERDAD DE JUNIN