
Tras haber llevado el reclamo de diferencias salariales, de intentar entablar una mesa de diálogo y negociación y luego de cuatro audiencias en la repartición local del Ministerio de Trabajo, las docentes del Instituto Jesús María Plaza se encuentran con una negativa, que según los referentes, del SADOP La Matanza, resulta ser “sin fundamentos ni precedentes”.
En esa línea, los dirigentes gremiales consignan que “la representante legal del establecimiento educativo, María Emilia Balbiano, que por años les ha pedido ‘paciencia’ a sus trabajadores a la hora de cobrar el salario, desconoció la problemática presentada por las docentes y cerró la instancia de negociación, negando todo tipo de diálogo”.
Rotunda negativa
Además explicaron que “las docentes, que tienen en promedio más de 20 años de antigüedad en la empresa, se encontraron con la negativa rotunda y el desconocimiento de su reclamo, sintiendo que sus años de experiencia, trabajo y conocimiento eran retribuidos con destrato y apatía”.
En ese mismo contexto, las docentes indicaron: “Lo que reclamamos no es más ni menos que lo que nos corresponde, lo que por nuestro trabajo nos pertenece por derecho. Porque además de nuestra vocación docente y de nuestro disfrute de trabajar con chicos, nos reconocemos como trabajadoras de la educación”.
También sostienen: “Sabemos que a lo largo de todos estos años no solo hemos enseñado contenidos, sino también valores como el respeto, la verdad y la igualdad. Y esa enseñanza generó que la comunidad educativa, generación tras generación, siga eligiendo esta escuela para que sus hijos se desarrollen íntegramente como personas.
Seguirán las acciones gremiales
Como corolario, los educadores rubrican la protesta sosteniendo que “teniendo todo eso en cuenta, solo esperamos una pronta solución de nuestros conflictos a la luz del derecho y la justicia”.
En ese mismo sentido, desde el SADOP La Matanza señalaron que “vamos a intensificar las acciones gremiales y legales hasta que se cumplan todos los derechos de los docentes afiliados a nuestra organización, al tiempo que seguiremos abriendo todas las puertas necesarias para encontrar las soluciones en el marco del diálogo y la paz social, porque sabemos perfectamente que la mejor manera de educar es predicando con el ejemplo”.