Número de edición 8481
La Matanza

Vacaciones, Risas y Abrazos: Hip hop y talleres de matemáticas

Abuelas de Plaza de Mayo invita a niños y niñas a participar de los talleres de matemática y hip hop con entrada libre y gratuita, que se desarrollarán el miércoles 18 de julio en la Casa por la Identidad, como puntapié inicial del encuentro “Risas y Abrazos. Vacaciones de invierno con las Abuelas”.

A las 15, el Colectivo Matepública (Facebook.com/matepublica) convoca a pequeños matemáticos y matemáticas a jugar con los números. Con desafíos colectivos, kermes y, sobre todo, mucha creatividad, docentes de escuela pública ofrecen dos horas de juegos y pensamiento, en un taller orientado a niños y niñas curiosos, de entre 6 y 13 años (no excluyente).

A continuación, a las 17, Brian Rodríguez brindará un taller de hip hop y trap. En este taller, se practicarán las distintas técnicas del hip hop (como freestyle, flow, métrica) y se repasará su historia, desde el surgimiento en los barrios bajos de Estados Unidos hasta la actualidad con subgéneros como el Trap, una tendencia entre los jóvenes. Brian Rodríguez es un referente en este estilo musical que tiene, además, un gran trasfondo social y político. La actividad está pensada para chicos y chicas desde los 10 años. Al término del taller, Brian promete una batalla de freestyle para los y las asistentes. (https://www.youtube.com/watch?v=_LINFs47mZQ)

Para participar, de cualquiera de estas actividades, acercate a la Casa por la Identidad del Espacio Memoria (Avenida del Libertador 8151). La entrada es libre y gratuita (hasta agotar los cupos de cada taller).

En esta segunda edición de “Risas y Abrazos”, las Abuelas redoblaron la apuesta y sumaron diversos talleres y espectáculos para disfrutar en familia y promover la ampliación de derechos. La programación completa se puede consultar en este link.

Desde hace más de 40 años, las Abuelas de Plaza de Mayo buscan a sus nietos y nietas robados por el terrorismo de Estado. Hoy muchos son padres y madres. Los/as bisnietos/as de las Abuelas también ven vulnerado su derecho a la identidad porque desconocen el verdadero origen familiar.

La Casa por la Identidad es un espacio de formación en este derecho humano fundamental. Allí, además, se cuenta la emblemática lucha de la Asociación y se realizan actividades para reforzar la construcción de Memoria, Verdad y Justicia.

Los y las esperamos para compartir estas hermosas jornadas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior