Número de edición 8481
Economía

Expectativa por el alza del dólar

Dólar

Dólar. El dólar cerró a 19,46 en bancos y agencias de la city porteña. Sumó más de 20% de aumento en lo que va del año y la inflación fue de 24%. Si lo equipara, supera la marca de $20.

Tras el anuncio de “recalibrar” las metas y proyectar una inflación del 15% para 2018del gabinete económico en conferencia de prensa, el mercado cambiario tuvo una nueva corrida en la que el dólar saltó 67 centavos al récord de $ 19,46 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El billete completó así su décima alza consecutiva, en la que registra un alza del 10,2%, y acumula un avance del 20,3% en el año, más próximo a la inflación prevista para 2017, de entre el 23 y 24%.

Analistas del mercado se preguntan, en ese contexto, si la entidad va a ponerle techo a la escalada del tipo de cambio o dejará que continúe con la tendencia alcista.

El alza del dólar influirá en los créditos UVA, se estima que en el precio de las naftas y gasoil y también en todos los productos que tengan componentes importados.

Fuente Minuto 1

El dólar cerró a 19,46 en bancos y agencias de la city porteña. Sumó más de 20% de aumento en lo que va del año y la inflación fue de 24%. Si lo equipara, supera la marca de $20.

Tras el anuncio de “recalibrar” las metas y proyectar una inflación del 15% para 2018del gabinete económico en conferencia de prensa, el mercado cambiario tuvo una nueva corrida en la que el dólar saltó 67 centavos al récord de $ 19,46 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El billete completó así su décima alza consecutiva, en la que registra un alza del 10,2%, y acumula un avance del 20,3% en el año, más próximo a la inflación prevista para 2017, de entre el 23 y 24%.

Analistas del mercado se preguntan, en ese contexto, si la entidad va a ponerle techo a la escalada del tipo de cambio o dejará que continúe con la tendencia alcista.

El alza del dólar influirá en los créditos UVA, se estima que en el precio de las naftas y gasoil y también en todos los productos que tengan componentes importados.

Fuente Minuto 1

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior