
En una jornada donde la solidaridad fue la protagonista, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó adelante la entrega de los alimentos recaudados en la última edición del maratón que tuvo lugar día atrás, de la que participaron miles de familias del Distrito y alrededores.
Con la colaboración de alumnos y docentes, los quince mil kilos de alimentos fueron distribuidos a los hogares Luz de Estrella y Madres Solidarias, de Isidro Casanova; El Sueño de Felisa, de González Catán; y el Centro de Atención a la Mujer, de San Justo.
En esta oportunidad, tanto organizadores del evento deportivo como alumnos y empleados de la UNLaM pusieron sus manos para repartir las donaciones entregadas por cada uno de los 13.500 inscriptos que estuvieron presentes en la carrera el 30 de septiembre pasado.
Martín Pérez Rodríguez, el coordinador de la Licenciatura en Educación Física e integrante del equipo organizador del maratón, expresó “el orgullo que representa que la UNLaM sea un puente para ayudar a los que más lo necesitan”, al tiempo que agradeció la gran cantidad de inscriptos que hubo en esta edición, lo que posibilitó que se pueda colaborar con estos cuatro comedores y hogares.
“Estamos muy contentos de contribuir con la sociedad, intentando construir vínculos para que todos puedan ver a la Universidad como un lugar de acceso para formarse y transformar su realidad”, resaltó Pérez Rodríguez, quien agradeció a los distintos sectores de la UNLaM, que luego de la carrera, clasificaron, embalaron y repartieron los alimentos.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.