Número de edición 8481
La Matanza

Reclamos en el Hospital Simplemente Evita

Crisis en el nosocomio De González Catán

Desde la Cicop denunciaron irregularidades en los concursos y en la distribución de los ingresos en el área de la salud. También señalaron la falta de enfermeras para cubrir los servicios y manifestaron su disconformidad con la inauguración del U.P.A. “No se trata más que desvestir un santo, para vestir a otro”, ironizaron.

Desde la Cicop del Hospital Simplemente Evita de González Catán enunciaron una serie de reclamos que impiden el pleno funcionamiento del nosocomio. Los profesionales denunciaron irregularidades en los concursos y en la distribución de los ingresos en el área de la salud.

Además señalaron que en el hospital hay un faltante de enfermeras para cubrir los servicios. Desde la Asociación de Profesionales del nosocomio señalaron que renecesitan “más de 50 enfermeros para cubrir los servicios que ya están funcionando, sin contar el déficit por licencias. El ingreso de los nuevos enfermeros, muy por debajo del número requerido, amenaza con llevar al actual período a un nuevo escenario de crisis”.

En ese sentido, los médicos agregaron que “es necesaria la unidad de todos los trabajadores para lograr una mejora salarial que permita a los enfermeros vivir con el trabajo hospitalario y no requerir sobrecargas de trabajo con horas extras y trabajos fuera del hospital que deterioran nuestra salud. Además debemos retomar la discusión y las acciones para lograr una jornada de trabajo de 6 horas para todos los enfermeros”.

Según los profesionales, los enfermeros son atacados “con la muletilla del “ausentismo” y aclararon que el pedido de licencia no es “el producto de una maniobra porque no quieren trabajar, sino el producto directo del deterioro físico y psicológico de los enfermeros, expuestos a jornadas de trabajo extenuantes”.

Con respecto a los concursos realizados, desde la Cicop denunciaron que “el inicio del punteo de antecedentes y el examen fue convocado en una fecha en la que no se había concluido las votaciones de los consensos, como marca el decreto 3589. Los miembros del jurado de la Asociación de Profesionales no fueron convocados a reunión alguna para la confección de los exámenes, cuestión contemplada en dicho decreto”.

Además, no se convocó a los postulantes para que se notifiquen sobre el temario de los exámenes, lo que motivó a la postergación de algunos concursos. “No obstante, las notificaciones, cuando ocurrieron, no se referían a temas específicos sino a especialidades completas, lo que imposibilitó la posibilidad de la preparación de los exámenes por parte de los postulantes”, explicaron desde la Cicop.

Otro de los reclamos es la “curiosa distribución de los recursos”. Los profesionales manifestaron su disconformidad con la inauguración del U.P.A. “Mientras en el hospital, luego de varios meses sin caldera, más de un año sin tomógrafo y un período similar sin aire acondicionado la atención de los pacientes se garantizó con el sobre esfuerzo de los trabajadores, la provincia de Buenos Aires distrae recursos en la inauguración del UPA” manifestaron.

Según los médicos, “no se trata más que de desvestir a un Santo para vestir a otro. Ya existe una crisis con los materiales de esterilización destinados a cubrir el déficit del UPA sin cubrir, claro está, el déficit histórico en el Hospital. Lo mismo con los recursos humanos”.

En este sentido agregaron: “la renuncia al UPA de trabajadores profesionales que revisten funciones en nuestro Hospital, revela que piensan emprender la reproducción de la crisis de los primeros tiempos de nuestra Institución. Las renuncias por falta de pediatras, ginecólogos, obstetras y operatividad en las derivaciones, se asocian el hecho de que de los 120 agentes del UPA, menos de una decena son médicos. No imaginamos como se garantiza la atención con esta estadística”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. TRUUUUCHOOOOS ! COMPUTARON JEFATURAS FANTASMAS EN HOSPITALES MUNICIPALES SIN RECIPROCIDAD CARADURASSSS!!! CONCURRENCIAS SIN AVAL DEL MINISTERIO, HORAS DOCENTES QUE NO FUERON POR CONCURSO, ESO HASTA LO QUE UNO SABE, POR DIOS !! ENCIMA SE LA DAN DE REPRESENTANTES DE LA ETICA MEDICA, LOS PALADINES DEL COLEGIO MEDICO QUE AVALAN ESTAS BARBARIDADES POR DESCONOCIMIENTO O CONFABULACION, EXAMEN TRUCHO, CONSENSOS TRUCHOS, TODO MANIPULADO, HAGAN EXAMEN DE CONCIENCIA, ELIGAN AL ESTILO DEDOCRACIA COMO HASTA AHORA LO HICIERON Y LISTO, SERAN COHERENTES CON SU PENSAMIENTO, SU ACCIONAR Y SU ENTENDIMIENTO CORTO. SALUDOS A TODOS LOS CRAPULAS QUE PARTICIPARON EN ESTA TRUCHADA Y ESTE MANOTASO EN EL BOLSILLO.-

  2. truchoooos! computaron jefaturas fantasmas en hospitales municipales que no tienen convenio de reciprocidad, concurrencia no avalada por el ministerio de salud, docencia ja ja ja! las horas docentes que computan son aquellas en los cuales los cargos fueron concursados, por favor, lo lamentable que no se puede determinar a la luz de los hechos cuanto es por ignorancia y cuanto es por fraude, un jurado integrado entre otros por un representante del colegio de medicos que se autoproclama “perteneciente a la carrera hospitalaria” y no sabe o se hace el que no sabe avalando el fraude y el favoritismo hacia uno de los postulantes, justo el que supuestamente es el que deberia ser el paradigma de la etica, tengan un poco de dignidad y mediten el vergonzoso y lamentable papel que hicieron, recuerden lo que dijo el general “de lo ùnico que no se vuelve es del ridiculo” . Saludo cordialmente a todos los crapulas que participaron y fueron complices de este jurado.

  3. La CICOP se ha transformado en el diario clarin. oposición a todo. No importa si está bien o mal, se oponen. Las asambleas reúnen a 5 o 6 de los 200 profesionales del hospital. Se la pasan persiguiendo objetivos políticos dentro del partido obrero y se olvidaron hace rato de proteger a los médicos del hospital. En los concursos se la pasaron tratando de meter a sus candidatos (gente que nunca trabajó en el hopsital, que no aporta nada) y perdieron por abrumadora mayoría, no solo en los exámenes sino también en los votos del consenso… será por eso que protestan? yo creo que si.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior