La tercera mayor aerolínea de los Estados Unidos, American Airlines, solicitó la suspensión de pagos debido a las elevadas pérdidas.
La matriz AMR y varias empresas filiales solicitaron acogerse al capítulo 11 de la ley de insolvencia estadounidense, que protege a las empresas de sus acreedores hasta tanto presente un plan de acción para recomponer la situación económico-financiera.
Según la empresa aérea, pese a esta situación la operación se mantiene con normalidad, según publicó la agencia de noticias DPA.
American Airlines soporta desde hace tiempo elevadas pérdidas. Tan sólo en los primeros nueve meses de este año se llegó a 884 millones de dólares en déficit.
La compañía responsabiliza a los elevados costos de carburantes y la dura competencia. Además, American Airlines tiene un conflicto con sus trabajadores por sus salarios.
Ahora Thomas Horton sucederá a Gerard Arpey al frente de la compañía, según informó hoy American Airlines en la sede de la empresa en Fort Worth.
“Es un negocio difícil”, reconoció el flamante jefe de la compañía.
Por ahora se desconocen qué consecuencias tendrá la solicitud de insolvencia a largo plazo.
American Airlines forma parte de la alianza de varias compañías Oneworld.
Además, la empresa hace poco realizó un contrato gigante para comprar nuevos aviones a Airbus y Boeing.