Número de edición 8481
La Matanza

González Catan: “Somos una oposición constructiva con propuestas”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El único Concejal radical de La Matanza, Manuel Atencio dialogó con NCO y analizó con nosotros el año que termina. También remarcó que “El Municipio debe lograr dotar de un presupuesto que nos permita llenar la sala de los primeros auxilios, las unidades sanitarias y los hospitales de profesionales, hoy eso, es una deuda terrible” y admitió que ““Creo que cada vez se está tomando más conciencia, que los que decían los ambientalistas en términos generales, del cuidado del medio ambiente, de no afectar el clima”.

Balance Positivo

El Concejal Manuel Atencio remarcó que “El balance del trabajo legislativo del año es positivo, si bien es cierto que no pudimos cristalizar en Ordenanza alguna propuesta, creemos que hemos avanzado en el sentido de lograr una mesa de debate en la cuestión del estado que lo veníamos planteando desde siempre, a tal punto es así, que hemos cerrado el año con propuesta del código de convivencia urbano para el Distrito de La Matanza, así que esa perspectiva nos parece positiva” y afirma que “Creemos que hay una deuda del legislativo y del Municipio, en el sentido de dotar de herramientas a el funcionamiento del estado municipal, creo que hay que poner la mirada más en el tema del medio ambiente, el estado Municipal debe hacerse cargo de lo que ha prometido en ese sentido, por ejemplo el cierre de la Ceamse, el Municipio debe lograr dotar de un presupuesto que nos permita llenar la sala de los primeros auxilios, las unidades sanitarias y los hospitales de profesionales, hoy eso, es una deuda terrible”.

No hay, no hay y no hay

“Hay una cuestión real, los vecinos como nosotros, cada vez que vamos a una Sala de primeros auxilios, a una unidad sanitaria, o a un hospital, nos encontramos con cinco carteles, de que no hay pediatra, no hay obstetra o tal día no hay anestesista, es una realidad y significa que no podemos dar una respuesta a nuestros vecinos. Siento que hay una deuda compartida de conjunto, si bien es cierto que hay un nivel de responsabilidades de los que gobiernan y tienen la principal responsabilidad, el ejecutivo debe generar los mecanismos que permita hacer mas eficiente el estado de la salud, nosotros hemos entregado muchos proyectos para que funcione la salud de otra manera” sostiene el edil radical.

Si a la convocatoria

Respecto a la convocatoria al dialogo, hecha por la Concejal y Presidente del HCD matancero, Verónica Magario, el Concejal radical, Manuel Atencio asegura que“La respuesta es sí, y lo digo porque hay como ejemplo claro y concreto que es la conformación del Consejo de Seguridad, donde hay una opinión diversa de todos los sectores, se han logrado consensuar algunas políticas que habían propuesto en ese sentido. Sobre el tema de seguridad nosotros hemos tenido la posibilidad de discutir y presentar el proyecto que va desde la informatización y la creación de una historia clínica única en todo el distrito y es obviamente intercomunicado a través de las redes que nos permite la computación, y la informática, que todos sepamos con una sola historia única desde el primer barrio de la Gral. Paz hasta el último de Virrey del Pino y luego también hemos aportado que esperemos que esto se cristalice, se termine llevando a la práctica esa es nuestra intención desde el radicalismo al menos, porque nosotros no vamos a esperar a ser gobierno, queremos darle la respuesta ya a la gente, entonces aportamos en ese sentido” y enfatizó que “Somos una oposición constructiva con propuestas y también les hemos dicho como hacerlo, como hacer más eficiente el gasto, como hacer recupero sin hacer autogestión, hay un dinero que se nos está yendo de las obras sociales y a Capital, de los que se pierden en La Matanza en forma gratuita, la salud tiene que llegar a todos lados, tiene que ser gratis, la salud es un derecho como lo marca la constitución, y es una cuestión elemental como lo es la educación para nosotros, son cuestiones históricas para el radicalismo, cuando gente de la obra social se atiende en nuestros hospitales ó en nuestras salas ó en las unidades sanitarias, no hacen el aporte correspondiente que en otros lados si hacen, entonces hay que ser eficiente en el mecanismo administrativo es simplemente lograr un recupero, un reintegro a las obras sociales y a las prepagas”.

Medio Ambiente

El Concejal Manuel Atencio afirma que “Cada vez se está tomando más conciencia, que los que decían los ambientalistas en términos generales, del cuidado del medio ambiente, de no afectar el clima, era verdad, se siguió haciendo daño, podas indiscriminada, relleno al lado de los arroyos, asentamientos al lado de los ríos y los arroyos, cuando no hay una política urbanística programada, sucede lo que sucede, a cambiado el micro clima y llueve más, es una realidad, pero también es cierto que en una gran parte de Ciudad Evita y Laferrere se ha rellenado los costados del río, no se que sentido tiene haber hecho un relleno de escombros allí. Hay otros lugares en Virrey del Pino, Arroyo las Víboras, González Catán, el Arroyo Morales, donde vive la gente en el márgenes de los arroyos, esto que significa, no está la plantación al lado de los arroyos, no están los cuidados que corresponden, hay arrojos de residuos al lado de los arroyos y no se han tomado las medidas para evitarlo, entonces cuando llueve la misma cantidad que llovía el año pasado, se inunda más. Hay que hacer un relevamiento de la cuestión habitacional al lado de los arroyos, plantación de arbolados, ver a los costados de los arroyos y del río, y sacar todos los rellenos que se han hecho, cuidados de los humedales, nos da la sensación que no sólo faltan obras públicas, sino que, no hay un buen programa ó un buen plan para evitar estas contingencias, no se va a evitar que llueva, pero si el municipio ó el gobierno nacional, hace una cuadra de asfalto, tiene que plantar determinada cantidad de árboles a los costados, sino se ve afectado el microclima y esto redunda en lo que todos sabemos que es inundaciones, es sencillo, está en la norma, en la ordenanza, y donde va el agua que antes absorbía la tierra, y es una cuestión mínima y básica” y asegura que “El Acumar, no ha logrado hacer una tarea concreta, de hecho la Corte Suprema ha fallado, (lo digo en el buen sentido), ha tenido un fallo, que le ha ordenado a hacer determinados controles, hoy siguen muchísimas empresas haciendo el arrojo de los residuos líquidos, no líquidos y sólidos a la cuenca, es un tema que no se está cumpliendo lo dictado por la justicia y el Acumar, no lo está haciendo cumplir, al menos así lo demuestra el solo hecho de recorrer el río Matanza”.

A la derecha NO!

“Nosotros vamos a fortalecer la Unión Cívica Radical, en el sentido de la posibilidad de ir con la Lista 3 a las elecciones” manifiesta Manuel Atencio y explica que “Hay una clara posición de todos los radicales de La Matanza de no ir hacia la derecha, descartamos cualquier tipo de encuentro con el Pro y si hubiera alguna posibilidad de articular sería con los sectores del FAP. Nosotros seguimos trabajando para la recuperación de parte del radicalismo en las mayorías populares, y este es un trabajo hacia el conjunto de la sociedad, la formación de cuadros en lo interno, pero fundamentalmente, la vista, la voluntad y el trabajo concreto hacia el conjunto de la sociedad. Ya pasamos el proceso que habíamos hecho a principios de el año pasado, donde decíamos que había mas radicales fuera que dentro del partido, esto ha sido superado, nos estamos encontrando con una Unión Cívica Radical bastante consolidada que todavía está en ese proceso pero vemos los gestos, de que antes eran divisorios en la UCR de hombres, de una democracia de candidatos a una conciencia partidaria y a mostrarle a los candidatos todos juntos, cuando hacemos la presentación en la recuperación de los trenes, como herramientas de transporte que es una solución grandísima para la industria nacional, para la gente también, nosotros largamos el tren desde Tucumán, estaba Cobo, Saa, el presidente de Comité Nacional Barletta, y también estaba Ricardo Alfonsín, lo mismo se hizo desde La Plata con un programa que era la redefinición de Federales Voluntarios, donde nosotros decimos que necesitamos un país federal, y ahí también se encontraban, Alfonsín, Cobo, Sand, que son de alguna manera, tres de los más importantes referentes, junto con el Presidente de Comité Nacional, Barletta y toda la dirigencia partidaria, estamos avanzando positivamente.

Festejar trabajando

Ahora abrimos este nuevo año, el de los treinta años de democracia convocando a que sea el año del festejo de esos treinta años, pero dedicado a la sociedad, que en lo concreto significa, atendiendo a las distintas comunidades, a los vecinos, a las organizaciones sociales, a las iglesias, a los Rotary, a las Sociedades de Fomento, hay comunidades, como la Italiana, Españolas, y otras comunidades que funcionan en La Matanza que merecen mayor atención por parte nuestra, la vida de las entidades intermedias a decaído en las últimas décadas y en el distrito de La Matanza, nosotros tenemos que darle un rol preponderante, el fomentismo ha sido formador de opinión y de trabajo concreto en el distrito de La Matanza, hay que volver al fomentismo, hay que darle un rol dinámico y protagónico, no ese rol que tienen hoy de ser unidades básicas, hay que salir de eso y convertirlo en herramientas que le sirvan a los vecinos, lo mismo con los centros de comerciantes, los comerciantes en el distrito de La Matanza, han hecho un aporte importantísimo al desarrollo de este distrito, estamos dejando de prestar atención, no le estamos preguntando como correspondería, la política de la UCR, va a ser en ese sentido, de prestarle atención al conjunto de la comunidad, pero especialmente a estos sectores que nombré”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. NO entendi su sonrisa HOY, cuando Profesionales de la Salud, Vecinos y Pacientes de las mismas Salas que UD menciona concurrimos a la puerta de un muy bien vallado HCD, con servidores publicos que nos sacaban fotos, y nos Gritaban que no hicieramos lo mismo.
    Mientras UD, Oviedo, Ferragut y quien ostenta el titulo de Presidente de la Comision de Salud, recibian las notas donde se pide: Cumplir con la Ordenaza 7785/84 que es la de ingreso de Profesionales de Salud, cuyo presupuesto 2010/2011 y 2012 fue aprobado y aprobada la rendicion de cuentas de los mismos sin INGRESO ALGUNO. Por parte de casualmente los que recibian la nota
    El no REMATE con Sentencia JUDICIAL FIRME del edificio de CEMEFIR
    y la REAPERTURA YA DE LA MATERNIDAD del POLICLINICO

    Sincera y Humildemente CONCEJAL ATENCIO
    no entendi de que se Sonreia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior