En horas de la mañana del jueves, entre una densa niebla que cubría las calles de esta localidad matancera, trabajadores de Universal Cargas S.A reunidos en asamblea, manifestaron su preocupación por una posible pérdida de fuentes laborales a raíz de la clausura de la empresa, al ser cuestionada en su manejo por un grupo de vecinos.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Empleados, dirigentes y delegados se reunieron frente al depósito fiscal ubicado sobre la calle Eva Duarte al 2100, para debatir acciones a futuro con respecto a la clausura del lugar emitida por el municipio, donde según lo dicho correría peligro la estabilidad laboral de aquellos trabajadores que se encuentran ejerciendo actividades en esta empresa. Esta situación, es desatada por una serie de denuncias de los vecinos de Ciudad Evita, que exigían el cierre del establecimiento, por considerarlo un riesgo para todo el barrio por el caudal de camiones que transitan por allí, produciendo rotura de calles, vibraciones de las casas e importantes daños en los conductos de gas.
Al respecto, uno de los integrantes del Consejo directivo del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, Marcelo Dávila, en declaraciones exclusivas para NCO, manifestó “ nosotros hoy por hoy tenemos una clausura por un conflicto que hay con los vecinos y con la empresa, nosotros decimos que no somos partícipes de los problemas que hay con la empresa y los vecinos, pero sí que a raíz de la difusión del problema a través de un multimedio se aceleró la clausura, el cual no se consultó ni siquiera a los trabajadores para ver qué solución se podía tomar y esto deja a 120 puestos de trabajo en la calle, los trabajadores son el 70% del mismo pueblo de Ciudad Evita y el 30% restante son de los alrededores, también son matanceros”.
En este sentido, Dávila remarcó que los empleados y delegados, quieren que se inicie una mesa de diálogo para que todas las partes expongan su situación con respecto a esta problemática.” Todos tienen que ser escuchados, no es posible que por la decisión de vecinos y empresa se pierdan puestos de trabajo, sólo tenemos una orden directa de la presidenta en la que los puestos de trabajo tienen que ser preservados, ya que este caso es muy atípico porque no se pierden puestos por falta de trabajo, hay trabajo genuino pero tenemos un problema judicial entre vecinos y empresa, nos encontramos por sorpresa con este problema donde ni siquiera se ha consultado a los trabajadores”.
“Si no somos escuchados, hoy estamos acá apoyando los trabajadores del depósito fiscal, mañana si no tenemos una solución, o en un tiempo próximo, nosotros tomaremos otras medidas como sería cortar la ruta 21, lo que es Camino de Cintura y Richierri, también pensamos marchar hasta la intendencia para que seamos escuchados, no nos olvidemos que ellos también son vecinos de la zona y que detrás de cada trabajador hay una familia que necesita también vivir, necesita tener una dignidad y no puede pasar que entre vecinos nos estemos peleándonos, no queremos pelear con los vecinos” subrayo el dirigente del Sindicato de Guincheros.
Una de las cartas, que hizo llegar la Federación Marítimo-Portuaria y de la Industria Naval al municipio, destaca en un apartado especial para el intendente, “ estimado compañero Fernando Espinoza usted sabe bien porque ha luchado mucho junto a los trabajadores para cambiar de rumbo este país, en donde se expulsaban cientos de puestos de trabajo todos los días, y es por ello y sabiendo de su profunda convicción y compromiso político con su comunidad matancera, es que pedimos la convocatoria a un ámbito de diálogo, que tanto hace falta en este conflicto en donde se encuentren los vecinos, los trabajadores, la empresa y el estado municipal, a fin de evitar cualquier situación que altere la paz social, que tanto ha costado conquistar”.
La problemática alcanzó su punto máximo hace dos meses atrás, debido a que la actividad de este depósito comenzó a incrementarse y el tránsito de vehículos de gran estructura sembró el pánico entre los vecinos al recordar que en abril del 2010, explotó el techo de una casa por una fuga de gas, el cual según informes de la empresa proveedora de este servicio, el accidente se produjo por un escape en un caño roto, donde además atribuyeron la causa del mismo a las vibraciones ocasionadas por el caudal de camiones en las calles, que llegan a trasladar más de 50 toneladas en cargas.
Soy una vecina y hay que correguir algo los vecinos no pedimos el cierre del deposito fiscal (sabemos que no es grato quedarse sin trabajo porque los vecinos somos trabajadores tambien) “ESTAMOS PIDIENDO DESDE HACE DOS AÑOS EL TRASLADO DEL DEPOSITO MANTENIENDO LAS FUENTES DE TRABAJO” y se les comunica que los gramialistas ya tubieron reunion con los vecinos como haci tambien la empresa, la cual no son ellos quien nos tienen que dar respuestas sino el INTENDENTE Y EL GOBERNADOR POR PERMITIR OPERAR SEMEJANTE MOVIMIENTO EN UNA ZONA RESIDENCIAL.
Que se cierre y se traslade queremos, cosa que va a pasar por suerte, yo tambien soy vecina y espero que esto se cierre y se vaya a otra parte que no sea un barrio
NO SEAN HIPOCRITAS VECINOS DE CIUDAD EVITA, LA MAYORIA QUERIA Q SE CIERRE, AHORA COMO VIERON LAS OTRAS CONSECUENCIAS CON ESTOS TRABAJADORES DICEN Q NO, MI YERNO TRABAJA EN EL DEPOSITO Y MUCHAS VECES LO INSULTARON SOLO X TRABAJAR AI
si cierran el deposito van afanar todas las noches una casa por que no van a tener con que darles de comer a su familia y van a hacerlos responsables a todos de ello,sean o no lo sean. se va a poner oscura la ciudad! muy triste.
dejence de joder con esta gente que solo quieren trabajar