
Se trata de una campaña que reúne autores de literatura infantil, a más de 9600 instituciones y a tres millones de chicos, jóvenes y adultos en todo el país. En esta oportunidad, será en una programación de 10 a 15 y pautada en dos bloques.
Como es de público conocimiento, ante la actual pandemia por el coronavirus, será virtual y totalmente gratuito. La invitación es a las familias, escuelas, bibliotecas, centros u organizaciones y solo deben inscribirse en maraton.leer.org y recepcionar el link de acceso.
Por eso, desde Fundación Leer destacaron: “Es un enorme desafío y ojalá participen muchos niños (de hasta 12 años) ya que estamos muy entusiasmados con todo lo que sucederá”.
Una propuesta donde los participantes se van a poder conectar desde cualquier dispositivo. “Sumáte vos también para celebrar juntos la lectura con los autores e ilustradores preferidos”, expresaron.
Entre booktrailers, charlas, talleres, juegos, lecturas de los voluntarios corporativos y bajo las consignas en redes sociales tales como #MeSumoALeer y #ConectadosPorLaLectura.
Atención: la agenda
Una jornada online que comenzará con el bloque de la mañana y con la participación de Istvansch (crea tu campito de lectura), Liliana Cinetto (cuentos, poemas y un secreto para escribir historias- Sigmar), Pablo Médici (taller de creación de dispositivos y artefactos para costumbres voladoras), Romina Carnevale y Paola Vetere (libros informativos-Ediciones Lamiqué).
También, Luciano Sarcino (crea tu superhéroe), Pablo Bernasconi (preguntas viajeras desde Argentina- Penguin Random House), Cucho Cuño (¿se pueden dibujar las emociones?-Cucho y Pucho te enseñan –Del Naranjo), Shumi Gauto
(Ceperuzota, un cuento feroz)
Además, completan el cronograma Alexiev Gandman (¿cómo dibujar un personaje de cuentos –La Brujita de Papel ) y en vivo Canela (compartí un cuento-La Brujita de Papel) junto a Victoria Bayona (aprendé a crear un personaje del género ciencia ficción).
Segundo bloque
Luego, por la tarde formarán parte de la grilla Liliana Cinetto (en vivo responde a los chicos-Norma), Chanti (¿cómo se hace una historia?-Penguin Random House), Alejandro O ‘Kif (no te lo puedo creer- Taller de ilustraciones imposibles-Riderchail), Isol (creación- Fondo de Cultura Económica), Silvia Schujer (lee para vos- AZ Editora).
Asimismo, Cecilia Pisos (copias- Loqueleo), Pablo Pino y Walter Poser (duelo de ilustradores- Riderchail) y Fernando de Vedia (en vivo lecturas sorpresas- Penguin Random House). Mientras que, los talleres pautados estarán a cargo de María Inés Falconi y María Laura Dedé.
Cabe mencionar que se realizó un sorteo el 22 de septiembre para que los docentes de segundo, tercero y cuarto grado participen del taller virtual dictado por Dedé a las 14.
Fotos: Facebook Fundación Leer
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.