
Pasaron ya algunos días del último acto comicial en el Sindicato de Trabajadores municipales de La Matanza, y entendemos, que es el momento propicio de establecer un análisis del mismo.
Desde el Frente de Unidad Sindical José Ignacio Rucci advertíamos que nos aproximábamos a un fin de época y a la luz de los resultados generales, creemos no habernos equivocado.
Nunca en los últimos 25 años las elecciones fueron tan parejas y nunca aquellos que se arrogaban el título de “oficialistas” habían obtenido menos de 2000 votos, la fragmentación es la prueba más cabal de que el viejo modelo sindical esta perimido y que resulta imprescindible un cambio profundo que permita la incorporación de nuevos actores que interpreten las demandas y la realidad de estos tiempos.
Sin embargo, quienes representábamos la oposición, no pudimos amalgamar la sumatoria del descontento generalizado para transformarlo, desde una alternativa superadora, en un triunfo. Desde ya, los errores cometidos serán motivo de un análisis profundo de cara al futuro inmediato.
No obstante, algunas presunciones se cumplieron: es harto difícil vencer al aparato, la prebenda y las presiones de todo tipo, mucho más cuando el universo de los trabajadores municipales es acotado.
El dato clave para entender lo que pasó es que no se ha modificado el número de votantes históricos que no superan los 4500 sufragios; será necesario continuar recorriendo los distintos lugares de trabajo, escuchando a las compañeras y a los compañeros, generando vínculos lo suficientemente fuertes para superar la apatía, la desconfianza y la decepción, y que la gran mayoría de los municipales participen en las próximas elecciones y se pueda cambiar la historia.
Nuestro Frente, llamó a la unidad de todos los sectores desde el inicio de esta campaña, entendiendo que la discusión de ideas y de proyectos que mejorasen la vida de los trabajadores estaba por encima de cualquier candidatura, privilegiamos propuestas no nombres.
Hoy, a partir de las políticas económicas llevada a cabo por el gobierno nacional y provincial, la realidad de los trabajadores está plagada de acechanzas: Suspensiones, Despidos, pérdida de derechos, cierre de empresas, tarifazos e inflación. Que asfixian y nos condenan a vivir día a día el deterioro de nuestra calidad de vida.
Nuestra realidad como trabajadores del Estado Municipal no es distinta al resto, por lo que vamos a exigir a las nuevas autoridades del STMLM que plantee ante el ejecutivo, el pase a planta de miles de compañeros contratados, un convenio colectivo de trabajo que contemple la realidad de todas las áreas de trabajo, la periodicidad (mensual) de las reuniones de la Junta de Calificación y Ascenso, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, la incorporación de trabajadores en la plantilla municipal que garantice el mejoramiento de los servicios y el fortalecimiento del Estado, entre otras demandas largamente esperadas.
Para finalizar, queremos transmitirle a los casi 1200 trabajadores que nos apoyaron con su voto, además de nuestro eterno agradecimiento, nuestro compromiso de seguir trabajando por la unidad de todos los trabajadores municipales, punto de partida esencial para la concreción de todos nuestros justos reclamos.
Un abrazo enorme a los centenares de hombres y mujeres que trabajaron incansablemente en la construcción de un nuevo modelo sindical, sin pedir nada a cambio, a la vez que entregaban todo.
Sin olvidarnos de la maravillosa enseñanza que nos dieron los jóvenes que conformaron un equipo excepcional de trabajo, ese grupo será el cimiento desde el cual podremos edificar un sindicato distinto, un sindicato para todos, y en definitiva, un sindicato que enorgullezca a la familia municipal.
Frente de Unidad Sindical “José Ignacio Rucci”
Miguel Feniello – Marcelo Proverbio