
Se trata de Daniel Flores, varias veces campeón en atletismo quien brindó una charla con Diario NCO y remarcó la importancia de la preparación psicológica que los deportistas de alto rendimiento deben tener para disputar los diferentes acontecimientos.
Por Leandro Bravo
Este fin de semana se disputó el 42° Campeonato Nacional Máster de Pista y Campo “José María Pedrol” de atletismo en la provincia de San Luis, donde el atleta matancero Daniel Flores volvió a batir marcas personales: 11 segundos y 35 centésimas en la carrera de 100 metros y seis metros tres centímetros en salto en largo. Por prevención el domingo no pudo competir en los 200 metros.
El atleta matancero Daniel Flores, oriundo de Isidro Casanova, renovó sus marcas en una competencia provincial donde compitió contra otros atletas de todo el país y la región. En diálogo con Diario NCO, Flores sostuvo que “cada torneo lleva su estrés, pero se disfruta”. Además, manifestó: “Cada atleta tiene su momento de relax luego de una carrera sea con un videojuego o escuchando música”.
Respecto al 42° Campeonato Nacional Máster de Pista y Campo “José María Pedrol”, Flores obtuvo nuevas marcas, este año fue récord nacional de salto en largo en la categoría M45 y logró su mejor marca personal en 100 metros. Con viento reglamentario (dos punto cero) hubiese batido el récord en salto debido a que el anemómetro daba cuatro punto cinco.
En tal sentido, el atleta Flores remarcó: “La importancia de la preparación psicológica que realiza un atleta de alto rendimiento a la hora de una competición. “Una carrera dura un ‘chasquido’, se definen por décimas de segundo. Los atletas sufren la ansiedad de las carreras, apareces desgastadoporque el entrenamiento es de excelencia, pero en ocasiones limites la cabeza te juega en contra por el contexto de la situación y la pasas mal”, señaló.
Asimismo, Flores relató: “Una mala o buena marca depende mucho de plenitud mental y psicológica del contexto del atleta. El jueves a la noche me dormí tarde por la ansiedad de la competencia”. De todos modos, la competición se dio en términos “esperados” por Daniel Flores.
Más detalles de su logro y agradecimientos
Respecto a la molestia que sufrió el sábado y que le impidió competir plenamente en los 200 metros, el atleta Flores remarcó que, ante el advenimiento del Torneo Sudamericano de Bogotá (a disputarse en noviembre), decidió no lanzarse a correr. “Sentí un golpe y ante el dolor más el riesgo de sufrir una lesión que demandará cuatro semanas de reposo preferí no competir el último domingo”, relató.
En el final, Daniel Flores agradeció el trabajo incansable de su entrenador Ariel Tejeda para con su performance, sumado a los sponsors (“Ivess Jauregui” y “REGENTHERAPY”) al Gimnasio Graciela de Isidro Casanova, donde actualmente trabaja por las tardes tras las licencias de trabajo deportivo.
“Estoy en tratativas con una empresa de comida saludable llamada ‘Huertas del Pilar’, ya que que ahora la dieta es más estricta para llegar al Sudamericano donde hay un privilegio alto en proteína y bajo en grasas e hidratos, que se consumen la noche previa a la competencia”, concluyó el atleta campeón de La Matanza.
Para visualizar los logros, el desarrollo del entrenamiento y las imágenes y videos de las diferentes competencias donde Daniel Flores ha impuesto sus marcas, se puede hacerlo desde su cuenta personal de Instagram, “DAnito0007”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.