Número de edición 8481
La Matanza

Feria del Libro: Enriquecedor 3er. Encuentro de Escritores de La Matanza


En el marco de la 5ta. Feria Municipal del Libro de La Matanza, el Auditorio Luis Alberto Spinetta fue escenario el sábado por la tarde de una jornada cultural denominada “3er. Encuentro de Escritores de La Matanza”. De la misma participaron cerca de cuarenta poetas, ensayistas, historiadores… todos nacidos y/o habitantes de distintas localidades del distrito.

Con la intervención de Adela Margarita Salas y Christian Malattia como moderadores, las casi cuatro decenas de participantes vocalizaron sus publicaciones ante un salón colmado de expectantes asistentes, que no ahorraron loas y aplausos para premiar las variadas exposiciones de cada uno de los disertantes.

“Fue una emotiva y hermosa jornada donde primó la camaradería, el talento, el trabajo compartido y bellas manifestaciones de alegría y afecto. Todos fuimos parte de todo, sin alfombra roja ni actuaciones notables… ¡Todos fuimos notables!” sostuvieron los voceros del grupo y agregaron que “vaya nuestra gratitud a quienes se acercaron a compartir nuestra tarea, alentando con la presencia y el aplauso a cada uno de los escritores. Y gracias también a la intendencia por abrirnos este espacio, a las autoridades que cumplieron con lo prometido y muy especialmente al subsecretario de Cultura y Educación, Alejandro Enrique, por haber confiado en nosotros y por estar presente en el evento”.

Por otra parte, en ese mismo ámbito, el viernes al mediodía también se llevó a cabo la primera “Mesa de Historiadores” de La Matanza. Del encuentro participaron la historiadora e investigadora de Aldo Bonzi, y creadora de las jornadas “Bonzi Histórico”, licenciada Laura Ledesma; la periodista Silvia Mielnicki, autora del libro “Villa Luzuriaga. Ayer, hoy y Siempre” -ambas miembros de la Comisión Directiva del Centro de Estudios Históricos de La Matanza (CEHLaM)- y el investigador Claudio Norman Laquidara, que acaba de publicar la primera parte de una trilogía titulada “Almirante Brown, cien años de historia”, donde relata su particular mirada respecto al nacimiento de la institución aurinegra.

La actividad de este grupo continuará hoy martes 25 desde las 18.00 con una “Mesa de Narración de Autores de La Matanza” y seguirá el jueves 27 a las 10.00 con otra similar de “Historia y Ensayo de Autores de La Matanza”, ambas a realizarse en el Auditorio Luís Alberto Spinetta.
Cabe acotar que Autores de La Matanza, es un espacio abierto a todos los escritores que residan o hayan residido en alguna localidad del municipio, tengan o no obra impresa y en la actual Feria del Libro, son 35 los autores que exponen y ponen a la venta sus obras en el stand 76/77 del mencionado espacio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior