Número de edición 8481
La Matanza

Racanelli sobre Finocchiaro: “Tenemos al mejor candidato”

Racanelli sobre Finocchiaro: “Tenemos al mejor candidato”.

El presidente del Bloque Cambiemos en el Concejo Deliberante de La Matanza, Miguel Racanelli, habló sobre el año y la campaña política en Haciendo Radio, el programa de Diario NCO que se transmite lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM 850.

El Municipio se caracteriza por ser liderado por el peronismo desde hace muchos años, por lo cual Cambiemos tiene un desafío muy grande al intentar cambiar el signo político del Partido. La persona elegida para postularse a intendente, es el actual ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro.

“Tenemos al mejor candidato, ojalá que la gente al momento de votar se decida por Alejandro, no tengo dudas de que es una persona con calle, con universidad, con escritorio, tiene un equipo completo”, dijo el abogado y añadió que cuando el ministro tiene tiempo libre de su actual cargo, va a La Matanza, tanto a los kilómetros como a San Justo, a todas partes.

Por otro lado, Racanelli aseguró que Finocchiaro está al tanto de la situación actual de la población del Municipio y de cómo la macroeconomía afecta a las personas. “La Matanza es gobernada por los mismos signos políticos desde hace mucho tiempo, necesitamos un cambio verdadero y el único que puede hacer ese vuelco importante es Alejandro”, ratificó.

El dirigente hizo hincapié en que el candidato de Cambiemos vivió toda su vida en el Partido. Finocchiaro se crio en el barrio de Villa Constructora, vivió su adolescencia en Lomas del Mirador e, incluso, su mamá està sepultada en el Cementerio de San Justo. “A él La Matanza no se la cuenta nadie. La actual intendente vivió muchos años en México y conoció la realidad cuando llegó”, enfatizó.

“Tengo esperanzas de que haya un cambio a nivel económico y social en los meses que nos quedan, no creo que vayamos a perder las elecciones. Si la gente piensa con frialdad, con la cabeza y no con el corazón, le cambiarían la imagen al Municipio, daría un giro de 180 grados que es necesario”, manifestó Racanelli.

El presidente del Bloque Cambiemos local planteó que en las últimas elecciones, su partido obtuvo 30 puntos, número al que consideró muy alto en relación a las personas que votaron.

También señaló que en las legislativas, obtuvieron 10 puntos más que en las presidenciales 2015. “Falta mucho para octubre, pueden pasar muchas cosas positivas”, postuló.

Por otro lado, es de vital importancia para el partido político, que María Eugenia Vidal consiga un triunfo y mantenga su puesto de gobernadora. Racanelli aseguró que desde el Bloque, están trabajando para poder ganar el Distrito, sin embargo, es muy importante conseguir un buen porcentaje de votos aunque pierdan, para poder tener Senadores Provinciales y Diputados en el Congreso.

“Yo creo que a veces uno le erra con los candidatos que pone en una lista, la cual al final se termina cayendo. Considero Alejandro va a elegir concejales puramente de Cambiemos. Para mí, vamos a hacer una gran elección, ya que la lista va a estar integrada por gente del distrito y que sigue la línea del partido”, expresó el abogado.

Racanelli se refirió a la gestión actual del Distrito: “Lo único que han hecho en estos 3 años largos, es echarle la culpa a la Provincia, del Municipio no se ha hecho nada. Este año vamos a tener que tomar cartas en el asunto”.

Además, hizo un balance del Gobierno en estos años, donde manifestó que al igual que muchas personas, tenía más expectativas de lo que finalmente fue sucediendo. “Yo no le echo la culpa 100 por ciento al Gobierno, sin dudas, los grandes responsables son el sector sindical y muchas agrupaciones piqueteras que generan caos desde el momento uno en que asumió Mauricio”, dedujo.

Como conclusión, consideró que en un segundo mandato como presidente, Macri debe reacomodar las cosas como tienen que ser. Opinó que el ingeniero tiene mucha prudencia, ya que según dijo Racanelli, con todos los sindicales, como Baradel y Moyano, deberían ser sancionados ya que “con los paros hacen rodar sus molinos, no los que están representando”.

“Acá viene un venezolano y en menos de una semana tiene trabajo, los  piqueteros hace 15 años que vienen reclamando. Quieten llevarse plata de arriba, sin trabajar. Si no los asistís cortan la ruta y te rompen la cabeza, es muy difícil salir adelante así. Habría que ser un poco más duro con ellos, para que piensen en función del país, no solamente en un sector” sentenció.

Para finalizar, Racanelli ratificó su optimismo con las elecciones que se llevarán a cabo el octubre y con la gestión del país: “Yo insisto en que vamos a salir adelante y las cosas van a cambiar”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior