Número de edición 8481
La Matanza

Estudiantes en Lucha: “Hay un genocidio educativo”

Estudiantes en Lucha
Estudiantes en Lucha: “Hay un genocidio educativo”

Luego de la movilización del ISFD N° 82 hacia la Plaza General San Martín de San Justo para reclamar por mejoras edilicias, Diario NCO dialogó con el dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha y estudiante de economía de la UBA, Matías Mlotek, quien aseveró: “esto es un reclamo popular”.

Por Daiana Vargas
debdaiana@gmail.com

El pasado jueves 07 de junio se produjo una masiva movilización mocionada en una asamblea previa por el Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente N° 82 de La Matanza, ya que continúan reclamando por mejoras educativas y por la inauguración de un edificio propio para los alumnos.

El estudiante remarcó que la jornada convocó a aproximadamente unas mil personas, entre estudiantes, docentes y acompañantes de la causa, que partieron desde Ruta Nacional N°3 y Arieta hasta la Plaza de San Justo.

“En esta nueva movilización que hicimos con el N°82 quedó claro que esto es un reclamo popular, atrae simpatías de estudiantes, docentes y diferentes organizaciones que defienden la educación pública y que se acercaron para solidarizarse”, aseguró el militante.

Los jóvenes del instituto señalan que actualmente estudian en edificios separados que se encuentran en mal estado y las aulas habilitadas no alcanzan para la cantidad de cursos divididos entre seis carreras.

El reclamo de los estudiantes del ISFD viene desde hace tiempo y aún no han encontrado respuestas a su pedido principal, la habilitación del edificio propio para poder estudiar. Además, sumaron reclamos como la implementación general del boleto estudiantil y el rechazo al acuerdo del gobierno con el FMI.

Por una mejor educación

El joven dirigente, respecto a la situación actual de la educación manifestó que “hay un genocidio educativo porque están cerrando escuelas, profesorados, carreras universitarias, escuelas técnicas y se nota cada vez más”.

“La frase de Vidal hace dos semanas sobre no querer la construcción de más universidades para que los pobres no accedan a ellas, dejó en claro que tienen una concepción elitista donde piensan que la educación la debería tener el que lo pueda pagar”, remarcó a Diario NCO.

Por otra parte, subrayó: “Creo que es muy importante la lucha que los estudiantes están dando porque se encuadra en un ataque general del gobierno de Macri y de Vidal contra la educación pública”.

La lucha continúa

En cuanto a los continuos reclamos frecuentes que en los últimos días se han realizado en el país en diferentes jornadas, el dirigente del Frente de Estudiantes en Lucha sostuvo: “Tenemos que desarrollar una formación en la juventud para que en el día de mañana puedan hacer crecer el país”.

“Si el gobierno no escucha los reclamos y sigue empeñado en privatizar la educación, es porque son empresarios y ven a la educación como una mercancía, no vamos a conseguir que ellos cambien esta concepción, pero aun así debemos salir a la calle a luchar”, continuó.

Siguiendo esta línea, el dirigente estudiantil remarcó que se realizó una nueva asamblea del ISFD N°82 con más de 80 votos a favor, en la que se resolvió seguir tomando medidas de fuerza hasta que consigan la entrega del edificio.

La fecha estimada para una nueva movilización oscila entre el 18 y el 22 de junio próximos, para efectuar un corte de calle en la Ruta N°3 a la altura del edificio educativo en construcción, además de consumar el impedimento al paso en dos carriles de automóviles.

Por otra parte, el estudiante comentó a este medio que el 19 de junio habrá una jornada provincial de lucha por el boleto educativo convocada por la coordinadora en defensa de la educación pública de la provincia de Buenos Aires.

En esta jornada realizarán una movilización hacia La Plata y sostienen que se reclamará por los recortes de presupuestos, por la implementación completa del boleto educativo gratuito y por paritarias libres y sin techo.

“Es importante manifestarse, salir a luchar y organizarse políticamente para poner un freno a lo que está haciendo el gobierno, porque así podemos conseguir una determinada conquista”, concluyó Mlotek.

Te puede interesar: Estudiantes de Tierra del Fuego aprenderán técnicas de RCP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior