
La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda participó del plenario de comisiones que comenzó a tratar el proyecto oficialista de Régimen Penal Juvenil. Romina Del Plá declaró: “El gobierno quiere endosarle a la juventud la responsabilidad de la decadencia de un régimen social que ellos defienden, que nos lleva a la barbarie y tiene a los pibes entre sus principales víctimas.
Los problemas de la juventud son precisamente la desocupación, la precarización laboral y salarial, la decadencia del sistema educativo, el hundimiento de las familias obreras en la pobreza y la miseria”.
“Acá lo que buscan es distraer de los problemas de fondo y hacernos creer que van a resolver la crisis social con el Código Penal, criminalizando a la juventud: una receta que fracasó en todos lados, como Estados Unidos, donde están las cárceles llenas de pibes pobres, negros y la ‘criminalidad’ no para de aumentar”.
“Lo urgente no es más pibes en las cárceles, sino por ejemplo defender el acceso a la educación. ¡Pero se están cerrando las escuelas de adultos y nocturnas, están desmantelando las escuelas en contexto de encierro! Bloquean la educación sexual y quieren forzar a las niñas violadas a ser madres. Lo que tenemos es un ataque en regla a la juventud”.
“Macri pretende hacer demagogia electoral con el reforzamiento represivo para disimular el completo agotamiento de su política y su gobierno. No sirve, se tiene que ir el presidente y todo el régimen del FMI que apoyan los gobernadores. Que los releve una Asamblea Constituyente soberana y con poder, que reorganice el país sobre nuevas bases en función de defender las prioridades de los trabajadores”.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.