
Por cualquier consulta, dirigirse a las direcciones de contacto de cada actividad o espacio)
Ciclo de lecturas 2020 de Autores de La Matanza
En nuestro canal de YouTube: Ciclo de lecturas de Autores de La Matanza
Lecturas recientes de Agostina Dánae, Andrea Korduner, Carla Carés, Carlos Norberto Carbone, Elisa Mercedes Strinatti, Fernando Ayala, Fernando Lynch, Ivana Szac, Joan David Neinadel, Leticia Pedraza, Lía Miersch, Marta Pizzo, Ricardo Alfonso Montarte, Silvia Kiman y Víctor Hugo Ibáñez.
Contactos: autoresmatanceros@gmail.com
Ciclo de entrevistas de Autores de La Matanza
Los miércoles desde las 18 hs por nuestra página de Facebook: Autores de La Matanza
Contactos: escritosmatanceros@gmail.com
Publicaciones digitales
Visite: https://autoresdelamatanza.blogspot.com/p/publicaciones-digitales.html
Encontrará nuestros libros en formato digital, como así publicaciones de autores matanceros y espacios amigos.
Encuentro Literario Treinta Mil Veces Literatura
Martes, miércoles y jueves desde las 22 hs en vivo por Facebook: Treinta Mil Veces Literatura
Contactos (por WhatsApp): 1144958580 o 1160494503
Poesía en Pantuflas
Primer viernes del mes desde las 19 hs por Jitsi Meet
Coordinado por Nora Coria
Contactos: noracoriabreg@hotmail.com
Mate Literario Karina Palacios
Segundo viernes del mes desde las 18 hs por plataforma digital
Coordinado por Víctor Hugo Ibáñez
Contactos (por Facebook): Víctor Hugo Ibáñez
Taller de Poesía Tierra Fértil
Lectura por Ventanas Abiertas 2020
Actividad por Zoom
Coordinado por Ivana Szac
Contactos: ivapoetisa2012@yahoo.com.ar
Café Literario Dr. Cárdenas
Edición especial por Ventanas Abiertas 2020
Invitados: Crearte y Taller Literario Lohana Berkins
Contactos: victorjustinoorellana@yahoo.com.ar
Poesía en casa
Coordinado por María Belén Corso
A través de Instagram: @mariabelencorso
Contactos por el mismo Instagram
Reuniones de Autores de La Matanza
Todos los lunes desde las 21:45 por sala de Messenger
Para organizar nuestro espacio, nuestras actividades y la difusión de nuestras obras en contexto de pandemia.
Contactos: autoresmatanceros@gmail.com
Imagen: lacomunaediciones.laplata.gob.ar.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.