Número de edición 8481
Fototitulares

Acciones para erradicar el trabajo infantil

Acciones para erradicar el trabajo infantil

Esta semana, más de 45 niños y niñas de la localidad de San Andrés de Giles participaron en Chapadmalal, del encuentro de la COPRETI para fortalecer las infancias dignas.

BELÉN MOGNO

Esta semana, en el marco de afianzar las políticas públicas que permitan erradicar el trabajo infantil, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) participó en las actividades que llevó adelante la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).

En ese aspecto y vinculado a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la iniciativa que se realizó en el complejo turístico de Chapadmalal, en el partido bonaerense  de General Pueyrredón, tuvo como propósito principal el fortalecer las infancias dignas.

En ese contexto y según el material consultado, “Fueron protagonistas más de 60 integrantes de la Familia Ladrillera de San Andrés de Giles (entre niños, niñas y referentes) que forman parte del Programa de Fortalecimiento Comunitario para la Inclusión de Niños, Niñas y Adolescentes del Oorganismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia (OPNyA)”..

Al respecto, desde la organización de la iniciativa señalaron que “durante el encuentro niños, niñas y adolescentes  pudieron conocer el mar, aprender surf, recorrer la ciudad y realizar actividades culturales en el Espacio Unzué y el Museo Eva Perón para promover la recreación con una perspectiva de derechos”.

Derechos de las infancias y adolescencias

 En el marco del encuentro, la responsable de la lucha contra el trabajo Infantil y de Mujeres Ladrilleras en Cucullú, de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, Noemí López Guerrero, resaltó: “La articulación de las tres centrales obreras con el gobierno provincial para llevar adelante esta actividad”.

A su vez, la referente también destacó “la política que viene desarrollando la Comisión Directiva de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina como parte de la campaña para la erradicación del trabajo infantil”.

“La familia ladrillera lucha por sus derechos y por sus sueños como el que hoy estamos cumpliendo. Es una experiencia única y emocionante”, agregó y subrayó López Guerrero.

Contra el trabajo infantil

Por otra parte, el documento facilitado a este medio acerca de la iniciativa llevada a cabo indicó que “de la jornada participó la Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Cristina Álvarez Rodríguez, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Balleto”.

Asimismo, el escrito señaló que también asistieron al encuentro “El subsecretario de Promoción y Protección de Derechos, Diego Ginestra, el secretario ejecutivo de COPRETI, Juan Brasesco, el director de Programas, Marcelo Ballesteros, y el coordinador del Servicio Zonal de Mar del Plata, Facundo Barrionuevo”.

“Además, fueron parte de la actividad representantes de la Delegación de la UOLRA de Mar del Plata, de las tres centrales sindicales, del Ministerio de Trabajo y del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y la directora del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout”, agregó el material difundido.

Finalmente y para concluir, el informe manifestó que “también participaron la subsecretaria de Promoción Sociocultura Lorena Riesgo; el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony y el ecretario General del SUTEBA, Roberto Baradel”.

Fuente fotografías: prensa Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior