Número de edición 8481
La Matanza

¿Cuál es la propuesta de Aiello para una nueva Defensoría del Pueblo?

¿Cuál es la propuesta de Aiello para una nueva Defensoría del Pueblo?.

La técnica en Prevención de Adicciones, Teresa Aiello, es una de las trece candidatas que se presentó para suceder a la titular del cargo, Silvia Caprino, que ejerce la función desde 2004.

En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio, Aiello contó qué fue lo que la impulsó a “salir de la zona de confort”, como expresó, y mostrarse como una alternativa a un espacio que hace 16 años lleva adelante la misma persona.

“La otra vez intenté pero no me animé y, esta vez, no sé si fueron los años o la pandemia que nos hizo recapacitar en un montón de cosas y nos hizo ver tantas necesidades que capaz en un tiempo común no nos habíamos dado cuenta que teníamos que actuar desde otro rol y con un cambio”, afirmó.

En este sentido, la candidata a la Defensoría del Pueblo no es ajena al territorio: con 63 años y oriunda de Villa Celina, trabajó desde muy joven en los barrios matanceros con apoyo escolar.

Asimismo, forma parte de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza desde hace más de 30 años e integra las Mesas Territoriales del área. Es decir, cuenta con una basta experiencia desde la que puede aportar, como ya lo ha hecho en reiteradas oportunidades.

“Hasta hace 16 años tenemos una Defensoría del Pueblo dirigida por profesionales muy capaces pero que hacen solamente trámites administrativos y yo no puedo entender una Defensoría del Pueblo con un contacto real con el pueblo.Eso fue lo que me animó a hacer este paso”, planteó.

Cómo será la elección

Como bien explicó Aiello durante la entrevista en Haciendo Radio, se postularon 13 personas y un cuerpo específico del Concejo Deliberante determinará quiénes son los o las tres que pasen al segundo paso: la decisión de los 24 concejales.

“La experiencia fue muy rica. La verdad que algunos conocía y a otros no. Fueron muy cordiales, muy atentos. Me dieron diez minutos para contar un poquito mi vida personal, mis estudios, mis capacitaciones, mi marco teórico, y,después, más de 25 minutos para contar las áreas de trabajo que yo tengo armadas”, señaló.

Al finalizar la presentación, los miembros del Concejo Deliberante matancero podían preguntar y quitarse las dudas sobre los puntos de interés o los que no llegaron a interpretar correctamente.

De esta manera, Aiello sostuvo que se mostraron particularmente atraídos por las propuestas entorno a la prevención de adicciones, un área del que la candidata es especialista.

“Hice hincapié y trabajé en los proyectos que soy capaz, porque hay un montón de temas porque la Defensoría del Pueblo atiende un montón de temas que son multiproblemáticas. Yo me enfoque a cinco que sé que soy capaz de poder realizarlo con los recursos humanos y materiales que tenemos en el distrito”, fundamentó.

Por otro lado, Aiello consideró que el organismo que se encarga de hacer valer los derechos de los ciudadanos y ciudadanas “no puede estar en San Justo o en Ramos Mejía”.

“Tiene que estar con algo móvil o con una mesita y dos sillas en todo nuestro partido. Entonces, así vamos a hacer una verdadera Defensoría del Pueblo”, enfatizó la técnica en Prevención de Adicciones.

En otras palabras, Aiello ratificó el trabajo en cada barrio y desde el barrio, ya que La Matanza es un distrito muy extenso en donde se presencian diferentes realidades y, por ende, diversas necesidades. En consecuencia, las instituciones del Estado deben acercarse a las y los vecinos y facilitarles soluciones a sus problemáticas.

“Creo que las personas que me evaluaron quedaron conformes con mi propuesta de trabajo y ahora depende de ellos si realmente les interesa o no. También sé que hay una cuota importante de política, pero bueno a lo mejor en épocas de pandemia donde todo cambia, tenemos suerte. Yo la esperanza no la pierdo”, agregó.

Cambiar el eje de los esfuerzos

Durante los minutos al aire de Haciendo Radio, la entrevista hizo referencia a su trayectoria y los argumentos para pensar en que debe ser diferente la labor del organismo.

En este sentido, Aiello reconoció el trabajo que viene realizando la Defensoría pero objetó dónde tienen el foco de sus recursos. Por eso contrapuso dos modelos de gestión.

“Quedará en determinar si quieren seguir con una Defensoría del Pueblo estrictamente administrativa y que te conteste tres renglones en un expediente prolijamente armado, correctamente escrito, o que haya una respuesta hacia la gente. De mi parte, quiero trabajar de otra manera”, indicó.

Finalmente, Aiello destacó que su profesión al frente de las necesidades de la sociedad implica quitarse los sesgos ideológicos a diario. En definitiva, la candidata se reconoció como “peronista de base”, pero aseguró que no le pregunta “a quién votaste ni qué religión profesás”. “El trabajo social y los derechos son para todos”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior