Número de edición 8481
Destacadas

Juan Enriquez: política, fe y lucha social

El Papa Francisco continuamente estaba pensando en lo social.
El Papa Francisco continuamente estaba pensando en lo social.

Muy poco falta para las próximas elecciones legislativas y de a poco se van conociendo las listas en Ciudad de Buenos Aires y también en la provincia. En el caso de La Matanza, Victoria Tolosa Paz es un nombre que resuena mucho, y quien la acompaña en el partido “Camino a la Victoria” es Juan Enriquez, que pasó por No te Duermas para hablar de diferentes temas, incluyendo el fallecimiento del Papa Francisco.

Por Giuliana Salmonte Siciliano

El nombre de la candidata se asocia completamente a Axel Kicillof por lo que entiende que debe apoyarlo y es la oportunidad para seguirlo y trabajar con él. El entrevistado se refirió a que uno tiene que tomar todo lo que aprendió para socializarlo y que, cuando vengan nuevos dirigentes, usar eso para incentivar a que transformen lo que nosotros no podemos modificar. “Así como en La Matanza estuvo Alberto Balestrini y después le siguió Fernando, ahora vamos a ver quien continúa. Hay cosas internas que uno nunca lo puede dimensionar y Victoria está en conversión dentro de esa mesa chica con Axel”, afirmó Juan.

Sin embargo, a Kicillof se lo relaciona con Cristina ya que siempre compartieron ideales más similares. Por eso, cuando fue consultado por la decisión de seguir más al gobernador de la Provincia de Buenos Aires que a CFK expresó que no dejan a la expresidenta afuera, sino que ella está dentro de la conducción del Partido Justicialista a nivel nacional y hoy en día, es la política más importante. Por eso, ante el pedido de unidad contra Milei, lo van a hacer porque es el enemigo.

Por otro lado, no puedo evitar hablar del presente de los barrios que son la puerta a La Matanza, como Virrey del Pino y González Catán, y manifestó: “Al Estado Nacional le están diciendo que la comida es inalcanzable con los precios que hay, que la inflación es mentira, entre otras cosas. Hay un problema muy grande que es que la gente se está endeudando para comer y poca gente lo ve. Se están preocupando por una candidatura, haciendo murales o un acto con los que no van a resolver nada. Hay cosas estructurales que hay que resolver ya”.

En referencia a esto, su crítica y la de los vecinos no es solo con el gobierno actual sino que también incluye a la falta de presencia de compañeros de La Matanza porque la están pasando muy mal, no solo los grandes sino que también los más chicos. Muchas veces el Municipio ayuda con insumos como leche para los niños, pero no entra dinero a las casas. Por eso, las familias se enojan a nivel nacional por las promesas incumplidas.

El recuerdo de Juan Enriquez con el Papa Francisco

Sin dudas la noticia que sacudió la madrugada del lunes para todos los argentinos fue el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio. Ante este acontecimiento que marcó el día posterior a las pascuas, el entrevistado no pudo evitar hablar de su historia con él. “El Papa Francisco continuamente estaba pensando en lo social, y nos pedía a los que participábamos de la iglesia, que salgamos de ella porque no tenía que ser una ONG”, comenzó a relatar.

Además, recordó que la primera vez que se subió a un avión fue para ir al Vaticano a conocer a Francisco y llevarle algunas cosas con las que había trabajado con el Padre Bachi. Juan estaba con los curas villeros y hacía reuniones con el Padre Bachi porque él iba a exponer algunos temas de chicos con problemas con el paco.

Como el Padre tenía un hogar para adictos, fueron varias veces a ver al Papa, mientras que Enriquez, iba por su lado a dejar documentación de la urbanización que luego tomó el nombre de tierra, techo y trabajo.

Por eso, él entiende que cuando asumió Bergoglio tuvo algunas dudas de cómo se iba a afrontar en el país que se hubiese peleado con Nestor, que era el presidente argentino en ese momento, pero rápidamente, se juntó con Bachi y este, le aclaró que no tenía nada que ver, que todo iba a ser para mejor y así lo fue.

“El Padre Tano es un luchador”, Juan Enriquez

Ante la consulta por los dichos de los últimos días sobre que el Padre Tano es el culpable de que los chicos consuman drogas en las villas, entre otras cuestiones, el candidato contó que, en realidad, es un luchador y que todos los días contiene a los adolescentes de la villa y le da sentido a la vida de cada uno de ellos para que no sigan en la mala.

“Yo creo que, sin el Padre Tano hubiese sido un desastre todo porque cuando yo entré a Puerta de Hierro no estaba y estábamos con el Padre Bachi. Ingresé a un lugar que lo identifico como una escuela ya que los chicos están en, como si yo te dijera, el recreo y no se podían quedar quietos en un espacio muy grande, era una película de terror”, expuso.

Luego de ver esto y de su llegada, pudo hacer muchas cosas, desde descentralizar los hogares, la urbanización de Puerta de Hierro, hasta toda la ayuda que le da a los chicos del barrio. Por lo que, se entiende que su lucha más grande es contra la droga después de todo lo que hizo por el otro.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior