
El dramático episodio se dio en Isidro Casanova, luego de que se produjera una discusión entre el victimario y su mujer. La mujer logró escapar y pedirle ayuda a los vecinos, quienes la auxiliaron de inmediato.
Tras una acalorada discusión en el interior de su casa, un hombre fue detenido en Isidro Casanova luego de rociar con nafta a ex esposa e hijastra e intentar prenderlas fuego; además, golpeó a su ex pareja en el rostro en reiteradas ocasiones.
Según informaron fuentes policiales, el dramático episodio ocurrió el miércoles en una vivienda ubicada sobre la calle Terrero 265, del barrio San Carlos, de Isidro Casanova, donde la mujer y su hija fueron sorprendidas por el ex de la primera, quien irrumpió a los gritos con un bidón de nafta, que utilizó para rociarlas e intentar prenderlas fuego.
Debido a que no pudo lograr ese cometido, el agresor comenzó a golpear a la mayor de las mujeres en el rostro, aunque la víctima logró zafarse y escapar a la calle para pedir auxilio a los vecinos, quienes rápidamente la asistieron.
No obstante, la hija de la victima no pudo salir de la vivienda y fue tomada como rehén por el atacante, quien la amenazó en todo momento. Al lugar llegaron varios efectivos de la comisaría 5ta. de La Matanza, quienes tras una negociación lograron que el hombre liberara a la chica y se entregara.
La discusión habría comenzado porque el agresor no se pudo llevar el auto que comparte con su ex, que se encontraba estacionado en la puerta de la vivienda. Además, se pudo saber que las víctimas tenían una perimetral para con él por denuncias previas por violencia de género.
El agresor quedó detenido en la seccional local, a disposición de la fiscalía de turno de La Matanza, acusado de “tentativa de homicidio en el marco de violencia de género”.
Femicidio, cifras que preocupan
Cabe señalar que desde “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de julio de 2023, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país llevado adelante por dicho observatorio de violencias de género.
Según detallaron desde el organismo en Argentina se produjo un femicidio cada 29 horas en lo que va de 2023; hubo 206 intentos de femicidio y 28 intentos de femicidios vinculados; se produjeron cuatro transfemicidios/travesticidios; y, 38 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 25 tenían medidas de protección.
A su vez aseguraron que el 59% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas; mientras que el 57% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima. A su vez explicaron que al menos 133 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2023 y nueve de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad.
“Desde Ahora Que Sí Nos Ven exigimos que ante algún caso de denuncia de un agresor de género que pertenezca a estas fuerzas, se los aparte. Además, y como venimos reclamando desde hace mucho tiempo, necesitamos que estas instituciones cumplan con la capacitación en perspectiva de género e interseccionalidad, y también de diversidad. No solamente en los agentes, sino también como en los cargos jerárquicos. Necesitamos urgente una reforma de las fuerzas de seguridad, no solamente transfeministas, sino democráticas y respetuosas de los derechos humanos. Sin un cambio de paradigma es muy difícil que puedan cambiar las prácticas al interior y al exterior de las fuerzas”, sostuvieron desde el observatorio.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco