Cristina sustentó el repunte con su buena performance en La Matanza
En la Tercera Sección Electoral, donde especialmente en La Matanza alcanzó una diferencia del 21,5%, CFK tuvo una ventaja de más de 12 puntos. En la Primera Sección, había empate técnico. Según pudo saberse, las localidades en donde el Frente de Unidad Ciudadana obtuvo una mayor diferencia fueron González Catán, Virrey del Pino, Rafael Castillo y Gregorio de Laferrere.
El desempeño de Cristina Fernández de Kirchner en los distritos del Conurbano bonaerense le permitió un vertiginoso repunte que la dejó en un escenario de paridad con el candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich.
La ex presidenta y candidata de Unidad Ciudadana se imponía por más de 12 puntos en la Tercera Sección Electoral, del sur del Gran Buenos Aires. Detrás, en esa sección, se ubicaba Cambiemos, desplazando a Sergio Massa, candidato de 1País, al tercer lugar. En tanto, en la Primera sección, del norte y noroeste del Conurbano, la situación de la madrugada de ayer era de empate técnico: Cambiemos se imponía por una ventaja de 0,4 por ciento en la categoría de senadores nacionales.
Por distritos
Como se esperaba, Unidad Ciudadana se imponía al cierre de esta edición por una amplia diferencia en distritos emblemáticos del peronismo, como La Matanza, donde obtuvo un 46,3 por ciento contra el 24,8 de Cambiemos. En el municipio más poblado del país, la novedad fue que el massismo quedaba relegado al tercer lugar.
En Lomas de Zamora, otro de los municipios donde se esperaba una buena performance de Cristina, la ex presidenta se imponía por un margen de 12 puntos: 41% contra 29% de Bullrich.
Cristina obtenía, en tanto, victorias en los dos distritos de la Tercera gobernados por Cambiemos: Lanús y Quilmes.
En el municipio del intendente Martiniano Molina, Unidad Ciudadana obtenía 37,3% contra 32,6 de Esteban Bullrich.
En Lanús, distrito gobernado por el macrista Néstor Grindetti, la ex presidenta cosechaba al cierre de esta edición 34,8 por ciento contra 34,7 de Esteban Bullrich.
En la zona norte del Conurbano, en los distritos más cercanos a la Ciudad de Buenos Aires, hubo triunfos de Esteban Bullrich. En la sección senadores nacionales, Cambiemos ganaba en Vicente López, San Isidro, San Fernando e Ituzaingó. El ex ministro de Educación, además, se imponía en distritos de gran peso en términos de cantidad de electores como San Miguel y San Martín. Y también se ubicaba en primer lugar en dos municipios claves de la Primera que gobierna Cambiemos desde 2015: Morón y Tres de Febrero.
La performance de Sergio Massa en el Conurbano no fue la esperada. El candidato de 1País sólo logró imponerse en su pago chico, Tigre, y obtener el segundo lugar en Presidente Perón.
Los votos que no se contabilizaron:
Ensenada. Mesas escrutadas: 136 (90,07%)
Unidad Ciudadana 15.090 41,57%
Cambiemos Buenos Aires 9.596 26,44%
Malvinas Argentinas. Mesas escrutadas: 671 (90,80%)
Unidad Ciudadana 76.806 41,95%
Cambiemos Buenos Aires 47.145 25,75%
Florencio Varela. Mesas escrutadas: 807 (92,33%)
Unidad Ciudadana 105.100 49,03%
Cambiemos Buenos Aires 48.542 22,64%
Moreno. Mesas escrutadas: 892 (94,09%
Unidad Ciudadana 102.663 42,62%
Cambiemos Buenos Aires 54.423 22,59%
Merlo. Mesas escrutadas: 1.087 (95,43%)
Unidad Ciudadana 134.422 46,59%
Cambiemos Buenos Aires 62.806 21,77%
La Matanza: Mesas escrutadas: 2.678 (94,43%)
Unidad Ciudadana 339.139 46,73%
Cambiemos Buenos Aires 177.770 24,49%
- C. Paz. Mesas escrutadas: 566 (93,86%)
Unidad Ciudadana 70.662 47,44%
Cambiemos Buenos Aires 32.938 22,11%
Berazategui. Mesas escrutadas: 661 (90,92%)
Unidad Ciudadana 75.632 41,34%
Cambiemos Buenos Aires 48.215 26,35%
Ezeiza. Mesas escrutadas: 325 (92,33%)
Unidad Ciudadana 35.726 40,74%
Cambiemos Buenos Aires 22.595 25,76%
La tendencia de los votos “secuestrados”:
En La Matanza 20.6% a favor de UC.
En Berazategui: 13.64% a favor de UC
Moreno: 16.27 % a favor de UC.