Día de la Memoria El gobierno de Morón borró los pañuelos blancos en la ex Mansión Seré
Vecinos filmaron el momento en que personal municipal borraba los pañuelos blancos pintados dentro del predio donde funcionó un centro clandestino de detención. Las pintadas habían sido realizadas por organizaciones de Derechos Humanos.
En las cercanías del Día de la Memoria, un grupo de vecinos de Morón filmó como empleados del municipio que gobierna el intendente Ramiro Tagliaferro borraban las pintadas de los clásicos pañuelos blancos, representativos de las Madres de Plaza de Mayo, que se habían realizado en el predio de la ex Mansión Seré.
Las mismas fueron llevadas a cabo por organizaciones de Derechos Humanos locales, en el marco de la campaña que se realiza en calles, veredas y en plazas de cada barrio de todo el país.
“El gobierno de Morón borra de la ex Mansion Seré, primer centro clandestino de detención, tortura y exterminio recuperado en Latinoamérica, los pañuelos de la Asociación Madres de Plaza de Mayo pintados por la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia y en el marco del pañuelazo popular que recorre plazas y calles”, denunciaron desde el organismo.
“Así como desaparecieron a nuestros treinta mil compañeros, desaparecen los pañuelos marcas de sus nacimientos. Pero por cada uno que borren pintaremos miles”, adelantaron.
Desde la política, también repudiaron el hecho. “El intendente hoy mandó borrar los pañuelos pintados por la Asociación Seré en la Casa de la Memoria y la Vida en el predio Gorki Grana, donde funcionó el centro clandestino de detención conocido como Mansión Seré. Desde Unidad Ciudadana repudiamos esta acción y denunciamos esta medida que una vez más muestra la intención del macrismo de borrar la memoria con políticas negacionistas del genocidio”, manifestó el concejal del espacio, Hernán Sabbatella.