Número de edición 8481
GBA

Vecinos se oponen a la puesta en marcha de una fábrica de agroquímicos

Vecinos se oponen a la puesta en marcha de una fábrica de agroquímicos

Gracias a la nota de un diario local, los vecinos de General Rodríguez se enteraron de la instalación de Sigma Agro, una empresa dedicada a la producción de agroquímicos. Mediante un comunicado expresaron su descontento.

Lautaro Guiñazú

“Actualmente, la empresa se propone mudar su planta al polo industrial de General Rodríguez con el aval del municipio. Vecinos y vecinas nos oponemos a la instalación de esta empresa, que representa contaminación, saqueo y muerte”, difundieron desde la Asamblea Ambiental de General Rodríguez.Diario NCO pudo conversar con Natalia Kinder, miembro del grupo de vecinos, que ratificó lo dicho en el comunicado y agregó que “la oposición salió a despegarse de tal decisión”.

A Sigma Agro también se la conoce por un incendio ocurrido en 2019, en la localidad vecina de Marcedes. “Provocó el mayor derrame de agroquímicos de la historia argentina, ocasionando un desastre ambiental cuyos efectos son incalculables”, mencionaron los asambleístas.

Por otra parte, Natalia confirmó que “estamos viendo de armar algo más que involucre a vecinos. El jueves que viene estaremos presentes y atentos a la sesión del Honorable Concejo Deliberante, que estará tratando el tema en base a una nota que ingresó la oposición. Esperamos que se encuentre el temario”.

El comunicado de la Asamblea Ambiental de General Rodríguez tuvo sus repercusiones. Por un lado, el intendente Mauro García dio una nota en un medio local de Mercedes, y recalcó su compromiso con el ambiente. De parte del grupo de vecinos autonconvocados, han tenido 350 interacciones en sus redes, y han compartido el comunicado por Whatsapp.

Asamblea Ambiental de General Rodríguez

El grupo de vecinos se conformó a fines del año pasado, pero la lucha viene de antes. “En diciembre 2019 e inicios de 2020 vecinos, asambleas de productores, Defensoría de Géneros y la Multisectorial contra el Agronegocio empezamos a tener lugar en los medios locales porque denunciábamos fumigaciones”, comentó Natalia Kinder.

Además, agregó: “A raíz de esas denuncias, la gestión nos pide reunión a la Multisectorial y vecinos, y en ella plantean que tienen intenciones de trabajar en una ordenanza de limitación de las fumigaciones. En pleno aislamiento aparecen con el proyecto de ordenanza y se discutía en reuniones por Zoom y con la presencia del Secretario de Producción y Ambiente. El proyecto no era otro que el elaborado por la Sociedad Rural”.

“Llegando a fin de año el oficialismo quería aprobar la ordenanza con doscientos metros de restricción, que era insuficiente. Por eso, empezamos a llamar y a movilizar a las reuniones de las comisiones y del Honorable Concejo Deliberante”, narró la vecina contactada por el Diario NCO.

Por ese motivo, el diez de diciembre se intentó aprobar el proyecto, pero “el ruido de los días previos fue grande”, y por ese motivo no hubo consenso. Ese mismo día se volvieron a juntar y fue cuando se autodefinieron como la Asamblea Ambiental de General Rodríguez.

Fuente imagen: Agencia de Noticias RedAcción.

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior