Por Prof. Joaquín G. Puebla
Durantes las últimas semanas había corrido fuerte e insistentemente el rumor de la partida del Sr. Intendente municipal, Fernando Espinoza, hacia un destino, no precisado, en el gabinete nacional de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner. En su lugar, se quedaría piloteando el timón matancero la Concejal y Presidente del Honorable Consejo Deliberante de La Matanza, Verónica Magario.
Pero los rumores no tuvieron en cuenta algunos imprevistos pero por sobre todo, no pudieron ser confirmados. Fernando Espinoza en ningún momento habló del tema ni se hizo cargo del mismo, dejó correr el rumor y las aguas de la política matancera se fueron tornando cada vez más turbias.
Portazos, renuncias intempestivas, notas editoriales analizando el escenario en caso de su partida (varias de las cuáles llevan mi firma), amenazas de renuncias, cambios en el gabinete municipal, armado de equipos y tantas cosas que se han escrito en estás últimas semanas sobre la partida de Fernando.
Los que hicieron buenos negocios fueron los bares de San Justo, dado que todo el mundo se dio cita en ellos para analizar la situación política que se venía, consumiendo, mientras tanto, litros de café.
Fernando Espinoza no se va, ni se iba pero volvió.
Fernando volvió porque anduvo bastante alejado del la gestión del día a día, ocupado negociando cosas para el distrito y en charlas reservadas con vistas a la postergada interna partidaria del PJ bonaerense. También ocupó su tiempo una misión reservada, encomendada por la mismísima Presidenta Cristina, monitoreando y dando una mano en un distrito vecino.
Fernando no se iba, parecía que sí pero las ofertas no satisfacían sus objetivos políticos, “Sólo me voy a ir a la Presidencia de la Cámara de Diputados ó a la Gobernación ó Vicegobernación, por ningún otro lugar voy a dejar la Intendencia de Matanza” dejó deslizar, hace unos días, en una reunión.
Fernando no se va y comenzó a hacer sentir el peso de su conducción política. Se reunió con algunos díscolos, a los que volvió a encolumnar y con algunos renunciantes no renunciados. Este es el caso de Luis Lata, quién después de una larga reunión con Fernando comenzó nuevamente a ocuparse de algunos temas de su área (la Jefatura de Gabinete).
El otro caso es el de Manuel Fresco, quién habría renunciado como Director de la Región Descentralizada Sur de González Catan – Virrey del Pino, y fue reemplazado, interinamente, por Delia Juárez, quién deslizó, en más de un oído incauto, “que los hacia por una sucesión de robos hormigas sospechosos”.
El experimentado político catanense se reunión con Espinoza y luego de una larga charla, habría aceptado volver a ocupar su lugar con la promesa de que las situaciones enojosas que se habían vivido no volverían a producirse y que otras, pendientes de resolución, serían prontamente satisfechas. También se habló del futuro político de cara a las próximas elecciones legislativas.
Fernando volvió y puso en funcionamiento la maquinaria, les pidió presteza a algunos que se hacían los remolones y, a otros que estaban apurados, les dijo que vayan con todos.
Expectativa por el inicio de las sesiones ordinarias
Previó a estas nuevas que acabamos de comentar, había grandes expectativas por el discurso del Intendente Espinoza donde inauguraría las sesiones ordinarias el próximo 4 de abril en el Ateneo Don Bosco.
Las expectativas estaban centradas en que podía decir el Intendente respecto a su futuro político y se especulaba con la elección de las autoridades del Concejo Deliberante, porque a partir de la misma, se podría dilucidar los próximos pasos políticos que se den.
Los Concejales, Mónica Noguer y el Profesor Ricardo Rolleri, eran los candidatos naturales a ocupar la estratégica Vicepresidencia primera del cuerpo deliberativo, porque a partir de la elección de alguno de ellos se podría aventurar un análisis de los destinos de Fernando.
Pero eso quedó en segundo plano, ahora todo pasa por la manera en que se va a fortalecer el distrito ante el ahogo financiero que sufre la provincia; por un lado, esta el conflicto docente que genera bronca entre los padres matanceros y, por el otro, temen que de persistir y agravarse esta crisis financiera, el gobierno provincial decida reeditar la novela de los Patacones. Eso sería una muy mala señal para la economía y abriría una enorme brecha en la credibilidad del gobierno nacional provincial y municipal.
Muchos Concejales esperan que el Intendente, en su discurso inaugural, suelte prenda sobre la agenda legislativa del año; hay varios importantes temas en el tintero, como la extensión de los beneficios de la moratoria de planos a las viviendas unifamiliares y los comercios.
También esta el espinoso tema del transporte ilegal, dado que aún queda por regularizar la línea trucha que va de Gregorio de Laferrere a Rafael Castillo, los remises 0.50 (valen unos mangos más pero todos los conocemos por la vieja tarifa) y el blindado tema de las combis truchas que van a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fernando menos mal que te quedas, sino que haciamos con el agua de la lluvia”””””””””??????????????”’
uy tenia razon sureda, SUREDA, sos un capo posta dijiste la verdad y decime a quien pongo las fichas dale
Los 0,50 valen $2 con excepción de domingos, feriados y todos los días por la noche (creo que de 22.00 a 5 o 6 am) que vale $3. Las combis valen $13.
leo sabes las tarifas
Gracias por el dato Leo
aceptan la sube
¿ PUEBLA POR QUE NO INVESTIGA SI HAY O NO RETORNO CON LOS ATAUDES ? DEJESE DE HACER NOTAS PEDORRAS CON INTRIGAS DE PALACIO …… PREGUNTE Y DESPUES INFORME QUE VA A HACER FERNANDITO CON LOS 80 MILLONES QUE LE REGALO DE VIDO ……
No lo tome a mal amigo Jorge pero escribo lo que a mi se me antoja, si las notas son pedorras lea clarin¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y si tiene datos, paselos como corresponde porque lo que hace no le sirve a nadie. Un abrazo
PUEBLA , NO SEA TAN SOBERBIO …… USTED ESCRIBE LO QUE LE CONVIENE …… ¿ QUE TIENE QUE VER CLARIN EN ESTO? MI AMIGO EL PROBLEMA ES USTED NO CLARIN ….