Número de edición 8481
La Matanza

Rechazo en Suteba Matanza por el intento de los ceses provisionales

El Suteba Matanza rechaza el intento de los ceses provisionales

El Suteba Matanza rechaza el intento de los ceses provisionales

El Consejo Directivo del Suteba Matanza, informó que: “En la última reunión de la Comisión de Cogestión (DGCyE y gremios docentes), los representantes del gobierno plantearon avanzar en la aplicación del inciso c de los artículos 109 y 110.

Ese inciso plantea el cese al finalizar cada ciclo lectivo (28 de febrero), de los docentes nombrados por listados 108 b y emergencia que a esa fecha no posean el título habilitante. Dicho inciso de la Ley de Continuidad no viene aplicándose, porque hay materias y cargos que la realidad ha demostrado que sólo serán cubiertos en la mayoría de los casos por docentes en esa situación (Música, Ciencias Exactas y Naturales, talleres técnicos, etc). La aplicación de los ceses llevaría a semanas y/o meses de cargos sin cubrir.

A los funcionarios de Vidal se les “ocurrió” de modo intempestivo plantear esta posibilidad, que dejaría a miles de docentes sin trabajo, y fue rechazada de plano por todos los sindicatos.

Por ahora, la DGCyE sólo ha pedido un relevamiento de los docentes en esa situación en cada distrito. Les ahorramos la tarea: son varios miles.

No es argumento válido que se trate de priorizar a los docentes con título. Es claro que los docentes que ingresan al Listado Oficial, son los únicos que acceden a la titularización, y tienen prioridad sobre todas las vacantes a partir de las acciones estatutarias como Mad, Acrecentamiento, Servicios Provisorios, y reubicaciones.

Rechazamos la aplicación de esta medida, y defendemos el derecho a la continuidad laboral de todos los docentes. ¡Basta de ajuste!”.


El Suteba Matanza rechaza el intento de los ceses provisionales

El Suteba Matanza rechaza el intento de los ceses provisionales

El Consejo Directivo del Suteba Matanza, informó que: “En la última reunión de la Comisión de Cogestión (DGCyE y gremios docentes), los representantes del gobierno plantearon avanzar en la aplicación del inciso c de los artículos 109 y 110.

Ese inciso plantea el cese al finalizar cada ciclo lectivo (28 de febrero), de los docentes nombrados por listados 108 b y emergencia que a esa fecha no posean el título habilitante. Dicho inciso de la Ley de Continuidad no viene aplicándose, porque hay materias y cargos que la realidad ha demostrado que sólo serán cubiertos en la mayoría de los casos por docentes en esa situación (Música, Ciencias Exactas y Naturales, talleres técnicos, etc). La aplicación de los ceses llevaría a semanas y/o meses de cargos sin cubrir.

A los funcionarios de Vidal se les “ocurrió” de modo intempestivo plantear esta posibilidad, que dejaría a miles de docentes sin trabajo, y fue rechazada de plano por todos los sindicatos.

Por ahora, la DGCyE sólo ha pedido un relevamiento de los docentes en esa situación en cada distrito. Les ahorramos la tarea: son varios miles.

No es argumento válido que se trate de priorizar a los docentes con título. Es claro que los docentes que ingresan al Listado Oficial, son los únicos que acceden a la titularización, y tienen prioridad sobre todas las vacantes a partir de las acciones estatutarias como Mad, Acrecentamiento, Servicios Provisorios, y reubicaciones.

Rechazamos la aplicación de esta medida, y defendemos el derecho a la continuidad laboral de todos los docentes. ¡Basta de ajuste!”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior