
La candidata a concejala por el Frente de Todos en el distrito de Morón destacó la unión que logró el peronismo, se mostró conforme con la candidatura de Lucas Ghi a la Intendencia y criticó la gestión de Ramiro Tagliaferro.
“Tenemos a un intendente ausente”, disparó.
Las elecciones se acercan con un ritmo veloz y las distintas voces se pronuncian para destacar sus propuestas y plantear futuros escenarios en caso de ser Gobierno y en el caso de Marina Pintos, candidata a edil en Morón por el Frente de Todos, contó las sensaciones de recorrer las calles del Distrito, la necesidad de la gente de ponerle punto final a la actual administración y lo que se necesita para salir de la crisis en la que está inmersa el Municipio y el país en general.
En una entrevista para el programa Encontradas de la Fm Fribuay, la candidata marcó distancias entre el actual intendente y el elegido de su espacio y expresó que “en Morón tenemos a un intendente ausente, que no tiene contacto con los vecinos y las vecinas. Hoy el Frente de Todos pone a un candidato como Lucas Ghi que tiene una trayectoria, que tiene un contacto maravilloso con la gente”.
Nacida en las bases del Frente Renovador, desde el año 2013 comenzó a militar siendo fotógrafa, luego empezó a recorrer las calles del Municipio con Martín Marinucci, referente moronense del espacio antes mencionado, y finalmente seis años después la encuentra como candidata a concejala del Frente de Todos, que unió a gran parte del peronismo que se encontraba disperso.
Sobre lo que pudo palpar en el contacto con los vecinos de Morón, fue muy tajante y definió que “la comunidad venía pidiendo la unidad. Está sufriendo mucho, la ‘macrisis’ nos tiene mal a todos. Juntémonos para terminar con esto. De acá se sale juntos”.
“Hay que saber ceder, porque hay diferentes pensamientos, pero nos une la necesidad de salir de este Gobierno y de este ajuste. El primer paso ya está dado, que es haber escuchado a los vecinos y las vecinas que nos pedían esto”, agregó Pintos.
Los ejes de campaña para salir del ahogamiento
Consecuentemente, dio pautas de lo que necesita el Municipio para volver a generar empleo de calidad y cantidad y puntualizó que “Morón es un polo comercial que cada día baja una persiana. Si vos no tenés generación de empleo no vas a tener como salir adelante. Es fundamental generar empleo y educación. Eso son los ejes de campaña”.
Además, profundizó su visión y puso el foco en bajar las fulminantes tarifas que les toca pagar a la gente que tiene comercios y en la juventud como punto a tener en cuenta. “Es necesario bajar impuestos a los comerciantes, buscar incentivos para que contraten jóvenes, que son los que hoy están mucho más afectados, los que ven un cartel y piden que con 18 años tengan experiencia. Hay que generar oportunidades para todos ellos”, bosquejó Pintos.
A su vez, se lamentó por la triste realidad que le toca vivir a muchos de los habitantes del Distrito y reveló que “una señora me paró y me contó que tiene una hija discapacitada. Me decía que tenía que elegir qué remedio comprar primero y pensar si llegaba a comprarlo. Le sacaron medicamentos a ella y a su hija. Le sacaron calidad de vida. Así hay un montón de casos más”.
Un panorama muy complejo para el próximo Gobierno
En el último tramo, la fotógrafa se explayó acerca de la situación general que está atravesando el país y expuso que para el que llegue al poder y asuma el diez de diciembre se va a encontrar con una situación muy complicada para llevar adelante.
“Para el que venga va a ser muy difícil. La continuación de Macri no va a hacer más que profundizar esto. La realidad es que hoy estamos endeudados de acá a 100 años y los nietos nuestros van a seguir pagando esa deuda”, reprochó la candidata a concejala.
Como conclusión, Pintos valoró la capacidad de la gente para darse cuenta de las obras y publicidad engañosa que genera el oficialismo y remató que “el vecino se da cuenta que son obras electorales, de que vienen y te tocan el timbre y te preguntan ‘¿Cómo te va?’ y la verdad que la gente no come. Esa es la realidad”.