Número de edición 8481
actualidadLa Matanza

Entrevista: La complicaciones para obtener el primer trabajo

empleo jovenes

“Pareciera que una persona de 20 años  tiene que tener experiencia pero no es así porque no la va a tener indudablemente” sostuvo una experta en Recursos Humanos cuando fue consultada por esa temática.

Por: Melanie Martínez

mmelanie92@hotmail.com

Encontrar el primer trabajo siempre tuvo sus complicaciones en un mercado cada vez más exigente en cuanto al estudio, la experiencia profesional y el perfeccionamiento constante que requiere, incluso en los jóvenes. La UNLaM  no está exenta de las políticas empresariales de tomar pasantes estudiantes con diversos requisitos.

La formación

La licenciada en Recursos Humanos y Coordinadora de recursos humanos enfocada en lo que tiene que ver con selección, capacitación comunicación y desarrollo en Food Service America SA., describe el mercado laboral actual, las exigencias, los jóvenes y el polémico caso de la carrera de Comunicación Social.

“Es fundamental un nivel de estudio. No es un requisito indispensable en lo que respecta a un perfil gastronómico. Todas las posiciones administrativas o una posición de supervisión de un comedor  son cuestiones en donde yo considero que es fundamental mínimo un estudio secundario y por supuesto un terciario o universitario es sumamente importante. Es sumamente indispensable y cada vez más  se requiere estar preparado en el mercado en general a la hora de buscar un trabajo”, indicó.

Esto se debe a que “te va llevando la exigencia misma de las necesidades de estar más actualizado, de tener perfiles más profesionales que atrapen clientes: A nivel jóvenes profesionales se ha implementado que las empresas armen equipos de jóvenes profesionales para ir formándolos y hoy en día una licenciatura no alcanza hoy lo que es un master un posgrado te quedas corto Hay que ir adaptándose a este tema donde además de la experiencia que uno tiene suman los conocimientos que uno puede tener con lo que aprendes en la facultad”.

“Hoy las empresas están incorporando bastante el tema de pasantías donde se incorpora estudiantes que adquieran experiencia como para que mañana puedan permanecer en la empresa o no pero  ya tengan una experiencia que acompañe el estudio. Si entrás en una empresa que tiene más o menos armado un esquema de proyección de carrera yo creo que no son tan exigentes en ese sentido  sino que se permiten el ingreso de estudiantes o personas recién recibidas con un plan de entrenamiento como para desarrollar Si creo que hoy por hoy son más exigentes en cuanto al potencial como para ver si realmente me interesa invertir tiempo y darle oportunidad porque sé que el día de mañana me va a servir para la empresa”, continuó.

TRABAJOS.

La comunicación

En el caso de comunicación “creo que es fundamental que la comunicación se adapte al tipo de gente de la empresa. Al público que va a recibir esa comunicación La novedad que nosotros incorporamos el año pasado es la contratación de un servicio  de una empresa que se dedica exclusivamente a los que son páginas de comunicación interna adornada a tu empresa. En donde además de brindar comunicación interna brinda beneficios”, contó. Food es una empresa de catering profesional para empresas grandes como Securitas, Fiat, laboratorios y otros rubros.

Mundo Food es un sitio en Gointegro, la empresa de Marketing que la actualiza, donde acceden a distintos beneficios corporativos desde internet entre los cuales se pueden

encontrar descuentos en restaurantes, casas de deportes, autopartes de autos, casas de

comida rápida, de ropa, heladerías, cafeterías, entre otras oportunidades que exceden su

área. Además de eventos internos, agenda de cumpleaños, encuestas, recordatorios, fotos,

lo que favorece el constante contacto entre los miembros del personal aún fuera de su lugar

de trabajo.

Paola Calderone remarcó: “hay que ver qué importancia le da la empresa a lo que es la comunicación. Una empresa que no comunica también está comunicando algo. Básicamente el rol del comunicador considero yo que tiene que ver más que nada con digamos que esa persona o el sector o quien se ocupe de la comunicación, básicamente es una bajada de línea de aquello que a mí me interesa que el empleado conozca”.

“Un sector de comunicación solo colgado no me parece que sirva. Ósea el sector de comunicación tiene que tener fundamentalmente relación con diferentes áreas. Con el área de marketing  por supuesto, con el área de relaciones públicas y con el área de recursos humanos también. Solito el comunicador no va a poder hacer nada. Si no está empapado con la cultura y la idiosincrasia de la empresa no va a poder comunicar nada. Ósea que yo hoy por hoy contrato un licenciado en comunicación social o lo que quieras y lo pongo acá a comunicar no va a entender nada porque no conoce la temática. Entonces en realidad me parece fundamental que tenga este tema de interacción con diferentes áreas”.

“Desde el momento que la empresa se ocupa de armar un área de comunicación  es porque indudablemente está bien posicionada. Le interesa que se hago público todo el trabajo que viene haciendo”, reflexionó la licenciada Calderone.

La empresa

Food Service se dedica a brindar servicios de catering desde el año 2002 a empresas y clínicas, para el horario del almuerzo y cena, así como también desayunos y merienda, de

aquellas organizaciones que cuenten con un personal de más 100 trabajadores, tales como

Fiat, Securitas, Mimo & Co, Ferrum, Felfort, Clínica Finochietto, Vital, Lojack, Dunlop,

Techint, Mabe, Laboratorio Bernabo, Laboratorio Cassara, Arzinc, Conarco, entre muchas

otras. Food Service cuenta con un Cheff profesional general que se encarga de elaborar

recetas y platillos; de reconocimiento público, Santiago Giorgini, conocido por su labor

actual en Morfi (Telefé).

Esta distribuido en todo el país y cuenta con una dotación total de 967 personas en la actualidad, entre los cuales se encuentran chefs, gerentes, peones, bromatólogos, camareros, entre otros y tiene su planta central  ubicada en el barrio de Mataderos, CABA; donde se procesan todas comidas y mediante una logística programada se reparten a los diferentes puntos del país.

El personaje: el cocinero de Food es conocido en los grandes Medios:

Santiago Giorgini

Realizo sus estudios en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). El mismo lugar en donde ejerció como docente, dictando clases desde el año 2001 al año 2005.

Su formación se enriqueció en Punta del Este, en donde realizo temporadas en el

restaurante “Lo de Tere” en 1997 y 1998.

Prontamente comenzó su carrera profesional desempeñándose como chef de partida en el restaurante “Cholila” en Puerto Madero y el resto “Boreal”, cocina de autor, en Buenos Aires.

En el año 2000, decidió complementar su formación, con una experiencia profesional en el exterior. La misma tiene lugar en el País Vasco, en el reconocido restaurante Martín Berasategui.

Entusiasmado con las experiencias aprendidas en el año 2005, inicio su propio

emprendimiento.

Desde el año 2000 hasta la actualidad, participo en diversos programas televisivos

gastronómicos. Entre ellos Alé Alé, Escuela de Cocina, Otra Oportunidad, 3 Minutos,

Hombres en la Cocina, Tu Vida más simple todos en el canal Utilisima/ actualmente

FoxLife Super Chef  y  Super Duplas canal Utilisima Chile 2012

Realizó diferentes campañas publicitarias para Casancrem, Philips argentina, Whirlpool Argentina, Mc Cain Argentina

Participó en el programa de radio Al Pie del Carbón ( 2010/ 2013) por AM 1030 Radio Del Plata.

Hasta septiembre de 2013 realizó la co-conducción de Cocineros Argentinos por la Tv  Pública.

Participó en el programa Cuestión de Peso, Canal 13 ( 2014)

Actualmente , realizo la conducción  y campaña de:

+ 3Minutos (cuarta temporada) por Fox life

+ CoCine ( segunda temporada) por http://www.fwtv.tv/cocine

+ Casancrem (Campaña 2015)

+ Morfi (Telefé 2015)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior