cientificos
-
La Matanza
La UNLaM impulsa la participación de sus investigadores en eventos científicos nacionales e internacionales
La Universidad Nacional de La Matanza lanzó el Programa Participar UNLaM, una iniciativa que otorga becas para facilitar la asistencia…
Lee Mas " -
Fototitulares
Ciencia argentina: un avance en el mejoramiento de la cebada podría transformar la industria cervecera
Investigadores del CONICET lograron introducir en la variedad local Andreia un gen de alga que aumenta el contenido de almidón…
Lee Mas " -
Fototitulares
“El científico puede laburar acá, pero es complicado seguir la profesión”
Facundo Irazoqui, secretario gremial de ATE del CONICET de La Plata, tuvo una extensa charla con Radio Hexa sobre el…
Lee Mas " -
Destacadas
Científicos del CONICET indagan sobre los efectos desconocidos de los antibióticos en comunidades bacterianas
Los especialistas buscan comprender cómo actúan sobre los biofilms, estructuras responsables de infecciones persistentes, y aportan claves para desarrollar terapias…
Lee Mas " -
Fototitulares
Jaque mate genético: expertos descifraron los secretos de la Yerba Mate
Investigadores argentinos descubrieron el genoma de la yerba mate y es una de las plantas más representativas de la cultura…
Lee Mas " -
Fototitulares
Capa de ozono: recién para 2030 se verán los resultados de la recuperación
Científicos argentinos informaron que la mejoría de la capa de ozono comenzará a visualizarse para el año 2030. Por Candela…
Lee Mas " -
Fototitulares
Científicos Argentinos desarrollaron un Software para diagnosticar de manera precoz el Alzheimer
Investigadores del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) desarrollaron un software para evaluar la memoria espacial humana en relación con…
Lee Mas " -
Fototitulares
El CONICET alcanzó un récord de más de 12 mil investigadores e investigadoras
El organismo dio a conocer la cifra tras la incorporación de 820 nuevos/as profesionales. El impulso y fomento en el…
Lee Mas " -
Científicos solicitan el cierre de fronteras para evitar la circulación de la cepa amazónica
Los especialistas manifestaron preocupación por el avance de la variante amazónica (P1) que circula en Brasil, la cual se…
Lee Mas " -
Cultura
Salvarezza: “En Argentina no hay ninguna duda que tiene el mejor sistema de ciencia de Latinoamérica”
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación habló sobre cómo el contexto de la pandemia del coronavirus…
Lee Mas "