Edición N° 8482
La Matanza

Verónica Magario: “El objetivo es seguir sosteniendo la inversión en las áreas esenciales de la Provincia”

Verónica Magario. "La inversión en las áreas esenciales.".
Verónica Magario. “La inversión en las áreas esenciales.”.

Así se refirió la vicegobernadora bonaerense al Presupuesto 2025 y la Ley Fiscal Impositiva, que presentó junto al ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara.

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, afirmó que el Presupuesto 2025 y la Ley Fiscal Impositiva tienen como objetivo “seguir sosteniendo la inversión en las áreas esenciales de la Provincia”. Lo hizo durante la presentación del proyecto en la Legislatura junto al ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara.

“Al igual que este año, la finalidad es continuar invirtiendo en salud, educación, seguridad, infraestructura, y, fundamentalmente, recuperar aquellas obras que abandonó el Estado nacional”, puntualizó la presidenta del Senado provincial.

En ese sentido, destacó que durante 2024 y a diferencia del Gobierno Nacional, en la provincia de Buenos Aires se conservó más del 5 por ciento del Presupuesto para inversión en obra pública. “Esto lo hemos visto reflejado en las escuelas que se han visto terminadas, las salas de salud, la construcción de viviendas y el aporte a la infraestructura en general”, detalló.

A su vez, señaló que “la crisis que estamos viviendo en Argentina afecta exponencialmente los dos formatos de recaudación de la provincia de Buenos Aires ya que, por un lado, hay un Estado Nacional que quita recursos a las provincias y por el otro, un sector productivo en recesión y a la baja”.

“En nuestra Provincia los fondos no coparticipables que se dejaron de recibir rondan el 87 por ciento de los recursos”, ejemplificó. Y agregó que el recorte impacta también en los municipios: “Hoy la caída de la recaudación allí es del 27 por ciento”.

En esa línea, Magario observó que “la quita de recursos del gobierno nacional no ha sido sólo a las provincias y a los municipios sino, fundamentalmente, al bolsillo de la gente”, por lo que pidió acompañar “un presupuesto de esta magnitud frente a un gran ajuste, una fuerte recesión y una pérdida del empleo y del salario”.

“Los bonaerenses nos reclaman que trabajemos en conjunto y busquemos la salida que hay que encontrar, que unifiquemos criterios, y que sostengamos las políticas públicas dirigidas a cada uno de los 135 municipios de esta Provincia”, finalizó.

Por su parte, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, manifestó que “en este proyecto de Presupuesto 2025, la inversión en funciones esenciales se incrementará un 36% real respecto a 2024, alcanzando un nivel cercano al doble del registrado en 2019 en valores constantes; mientras que la inversión de capital alcanzará el 7,8% del gasto total, lo que expresa la continuidad de este modelo gestión de la Provincia: productiva, inclusiva e integrada, garantizando un sendero fiscal sostenible”.

“En nuestros primeros cuatro años de gestión, guiados por el gobernador Axel Kicillof, avanzamos en la misión de construir un Estado presente que permitió, incluso frente a adversidades imprevistas, comenzar el proceso de transformación de la Provincia. Enfocados en reducir brechas estructurales históricas, reorientamos la inversión pública a obras de infraestructura estratégicas, a mejorar y ampliar los servicios educativos, de salud y seguridad y a desplegar una agenda de desarrollo productivo, de fomento al valor agregado bonaerense y de integración logística del territorio provincial. Pudimos cumplir con esos objetivos atendiendo a la sostenibilidad fiscal, gracias a una política de financiamiento responsable que seguiremos profundizando en 2025″, añadió.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior