
Estreno teatral: Los Macocos vuelven con “Maten a Hamlet”. A partir del 16 de abril a las 21, llega el nuevo espectáculo al Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444), dependiente del Ministerio de Cultura del GCBA.

Luego de 16 años debuta una nueva obra con la formación original que corresponde a Casablanca, Salazar, Wolf y Xicarts. Esta vez, con la dirección y coautoría de Sebastián Irigo.
Para este regreso eligieron la puesta artística más famosa de todos los tiempos. Es muy común ver en una representación de Hamlet, a un príncipe renacentista de un país nórdico sosteniendo una calavera.
Puedes leer: https://diario-nco.net/cultura/hoy-german-bleiberg-los-palabristas-de-hoy-y-de-siempre/
“Esta vez nos hemos propuesto no contar la historia del noble, sino la del otro, el desconocido, el dueño de esa calavera, el bufón de Elsinor, el gran Yorick.”, explicó la agrupación.
En síntesis expresaron que corresponde al lado B de Hamlet, ¿quién fue ese bufón que coprotagoniza la imagen archiconocida o símbolo del teatro?, ¿cuál fue su tragedia?
De esta manera, interpretan a cuatro bufones que intervienen en la trama y dan un giro, hasta ahora oculto, a la clásica y emblemática trama. Una invitación a perderse en la comedia de la tragedia más popular.
“La verdadera historia que Shakespeare plagió para hacer su obra más famosa”
Luego de pasar penurias por toda Europa, llegan a Dinamarca con el sueño de que el gran Yorick, bufón de la corte de Elsinor, los reciba y les dé trabajo, casa y comida, pero llegan demasiado tarde.
Sin embargo, logran entrar en el castillo, aunque tampoco en un buen momento ya que el rey fue asesinado, su hermano ha ocupado el trono y se ha casado con su cuñada. Los queridos bufones se encuentran entonces al servicio del príncipe más famoso y con el mandato que el gran Yorick los conmina a cumplir.
Para conocer sobre Los Macocos: banda de teatro
Nace a fines de 1985, en la escena under porteño, y desde aquel entonces estrenó más de 15 espectáculos propios, versiones de clásicos y de dramaturgos argentinos contemporáneos.
Siempre en clave de humor, que, emparentado con la tradición cómica rioplatense, les es propio y original. A lo largo de estos años se presentaron tanto en el teatro oficial (Cervantes, Teatro San Martin, C.T.B.A), como en salas comerciales ( MET o el Teatro Astral).
Además de haber recorrido varias veces la argentina, se presentaron en diversos festivales internacionales como “GREC” de Barcelona, “AMERICARTES” en el Lincoln Center de Washington D.C, entre otros.
Entre sus obras más destacadas de propia autoría se encuentran La Fabulosa Historia de los Inolvidables Marrapodi; Los Albornoz, delicias de una familia argentina; Continente Viril; Adiós y Buena Suerte; o Pequeño Papá Ilustrado. Y entre sus estrenos con adaptación de clásicos cabe destacar Don Juan, Turandot o Androcles y el León.
En el 2019 cuando deciden reestrenar “La Fabulosa Historia de los Inolvidables Marrapodi”, lo invitan a Sebastian Irigo a realizar la dirección del espectáculo. Y en el 2020 comienzan, juntos, a escribir y planear el nuevo estreno, que será posible en abril 2021.
¿Quién es Irigo?
Director teatral, dramaturgo, músico y productor. Se desarrolló en los circuitos privado, independiente y oficial a lo largo de sus 20 años de carrera. Ha dirigido a Los Macocos en Los Albornoz, delicias de una familia Argentina, Los 39 Escalones (Punta del Este, Uruguay), Next to Casi Normales, concierto (parte del elenco original de Broadway y de Bs As), Demoliendo Tangos, etcétera.
Cómo director y dramaturgo se desempeño en Lo único que hice fue jugar, Carnaval del Norte (comedia musical con Los Nocheros y Los Tekis Mar del Plata y gira Nacional), Al Palo, En el Aire.
También en Lapsus, Ninfas, el musical (2006 Buenos Aires y 2014 Caracas Venezuela), Todos los pájaros que me saludan tiene la sonrisa de Gardel. En infantiles: La Granja de Zenón, Las canciones del Zoo, El Circulo, La asombrosa de Zamba y Nina (Tecnópolis), Mujeres y niñas mueven e inventan el mundo
(CCK- para Paka Paka), etcétera.
Ficha Técnica:
“Los Macocos, banda de teatro”: Daniel Casablanca, Martin Salazar, Gabriel Wolf, Marcelo Xicarts.
Dramaturgia: Casablanca, Salazar, Wolf, Xicarts e Irigo.
Dirección: Sebastian Irigo.
Asistente Dirección: Lucila Casalis.
Diseño de vestuario: Analia Morales.
Diseño escenográfico: Adriana Maestri y Romina Del Prete.
Diseño de luces: Leandra Rodríguez.
Música original: Axel Krygier.
Coreografía: Vanesa García Millán.
Títere: Gerardo Porion.
Prensa: C.C. 25 de Mayo.
Auspicia: Teatrix.
Producción ejecutiva: Mechi Castillo.
Producción General: Irigo y Los Macocos.
Funciones de “Maten a Hamlet”
Días y horarios: viernes y sábados a las 21/ domingos a las 12.
Entradas: Alternativa Teatral.
Fotos: María Lapadula.