
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Gustavo Cid, quien forma parte de los bomberos voluntarios de La Matanza y el cual explicó la función bomberil en cuanto a prevención y acción.
Carolina Ramírez
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Gustavo Cid, quien forma parte de los bomberos voluntarios de La Matanza, el cual desarrolló la diferencia de los bomberos argentinos en relación a otros países, las formas en la que recaudan dinero y los programas que tienen planeados de cara al 2023.
“Todo el apoyo que tiene el Estado para los cuerpos de bomberos en cada país tiene su sistema distinto , en el nuestro el Estado realmente se ahorra miles de millones de pesos en el año con todo el sistema bomberil voluntarios”, inició su explicación.
Asimismo, agregó que “en algunos países el Estado se hace cargo de todo el equipamiento y, si bien el el bombero sigue siendo voluntario, recibe todo del Estado, o sea la autobomba está nuevo, el equipo está nuevo y acá no, acá estamos peleando todos los días tratando de conseguir el mejor precio de la batería, el mejor precio en la cubierta”.
Seguidamente, sostuvo: “Los bomberos no solo salen a los servicios de emergencia y dedican su tiempo a la capacitación, entrenamiento y salir realmente a una emergencia, con todo el peligro, sino que también, en el orden interno, muchos de los bomberos se dedican a mantener el servicio a los autobombas porque a veces no tenemos el dinero para llevar el auto a un técnico”.
Bono contribución: ¿Sí o no?
“No, hoy no se sigue haciendo por diversos motivos, entre ellos, porque en los últimos años dejó de ser transparente para la institución porque se había tercerizado en empresas y a bomberos les dejaba un porcentaje. Y no es eso lo peor, sino que en la calle la gente que iba a golpear la puerta para decir vengo de bomberos, primero que no era de bomberos y segundo, que hacía su negocio”, respondió ante la consulta por el bono contribución.
Y continuó: “Nosotros en la calle, de hecho, ya hace dos años que decidimos que los bomberos no tienen que salir a la calle a pedir dinero. No es la idea, el bombero tiene que estar trabajando en orden interno, capacitación y preparando el material para las emergencias”.
Asimismo, recalcó que “no nos gusta que el bombero vaya a pedir limosna en la calle, lo hemos hecho, hemos hecho hasta choripaneadas en distintos cuarteles, vender casquito en los colectivos, hemos hecho de todo, pero la verdad que no está bueno. El bombero tiene que ser una persona que tiene que estar al servicio de la Comunidad y no salir a vender algo”.
La importancia de prevenir
En cuanto al trabajo que realizan desde bomberos voluntarios en torno a la prevención, Cid describió: “En la ley de bomberos voluntarios está una de las de las tareas que tiene que hacer la institución de bomberos voluntarios es la prevención, no solo actuar cuando se produjo un hecho, sino también informar y capacitar a la población y a través del departamento de prensa y difusión que creamos ya también cuando ingresamos en esta comisión directiva”.
“Hoy en día las redes sociales son fundamentales para informar y para estar en contacto con todos. Se viene haciendo campañas de diferentes temas, por ejemplo ahora para las fiestas, ahí está publicado el tema de los fuegos artificiales, la prevención de incendios,¿Qué hacer ante un incendio?”, continuó el directivo de bomberos voluntarios.
Asimismo, manifestó que “para este año que viene la idea es ofrecer a la población también cursos de RCP en la escuela de capacitación nuestra. Eso está en período de desarrollo, pero la idea es que bomberos también pueda colaborar con un curso gratuito. Está muy bueno que la gente pueda ver esto”
En base a la importancia de la prevención y de la difusión de información desde la corta edad, Cid cerró: “Tenemos visitas de jardines de infantes, del colegio primaria, y ahí no solo le mostramos el autobomba, el cuartel y la indumentaria del bombero, sino que también se les explica cómo escapar de un incendio en un hogar, que no jueguen con los fósforos, todas las medidas de seguridad del hogar y eso está buenísimo”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco