Número de edición 8481
La Matanza

Gala Homenaje a Carlos Guastavino

Apertura del Ciclo de Conciertos de Gala 2012
El Intendente Municipal Fernando Espinoza invita a la apertura del ciclo 2012 de Conciertos de Gala. En esta oportunidad se realizará un concierto homenaje al compositor argentino Carlos Guastavino en el año de conmemoración del centenario de su nacimiento.

Participará la guitarrista María Isabel Siewers, nacida en Villa Luzuriaga, quién tiene una intensa actividad internacional y sigue manteniendo un fuerte interés por la vida musical de su país natal.

El concierto se llevará a cabo el viernes 13 de abril a las 19 hs. en el Salón Auditorio de la Región Descentralizada Noroeste de Ramos Mejía, Av. Rivadavia 13.518, dentro del ciclo de “Conciertos de Gala”, eventos que se desarrollan mensualmente de abril a diciembre, en los que las artes plásticas y la música interactúan, presentando a importantes exponentes de los mas variados estilos de ambas expresiones artísticas.

Aclamada por su refinado temperamento musical y el lirismo de sus interpretaciones, la artista ha tocado en las más importantes salas de concierto, como Konzerthaus en Viena, Carnegie Hall en Nueva York, Wigmore Hall en Londres, Martinu Hall en Praga, Theatre de Champs Elysées en París y ha participado en importantes festivales musicales.

También ha realizado giras, ofreciendo clases magistrales y actuando como jurado en concursos internacionales en Europa, América del Norte, Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda. Ha ocupado distintos cargos docentes en Argentina y desde 1989 es directora de una cátedra de Guitarra en la Universidad de Artes Mozarteum de Salzburgo, Austria. En 2009 fue declarada ciudadana de honor de Templin (Alemania) como agradecimiento a su contribución a la vida cultural de la ciudad y recibió en Argentina el Premio Konex a la Música.

En esta oportunidad realizará un concierto homenaje al importante músico y compositor argentino, en el año del centenario de su nacimiento, que incluirá palabras alusivas a cargo de la musicóloga, Dra. Silvina Mansilla, autora del libro “La obra musical de Carlos Guastavino”. Actuará junto a Silvia Cambiasso (canto), Erica Pazur (narración), Valeria Kaladjian y Nicolás Pazur (violines), Laura Oliva (viola) y Martín Lorenzo (violoncelo). Presentará además su nuevo CD “Canciones de Cuna” en el que se incluyen Cuatro Canciones de Cuna que el maestro Guastavino compuso sobre textos de la poetisa chilena Gabriela Mistral.

Podrá apreciarse también la muestra de pinturas de la artista plástica Florencia Nitto.

Ciclo Cultura Viva 2012:

Una vez más, este ciclo de Conciertos donde la música y las artes plásticas son protagonistas, adelanta su temporada 2012, en la que nuevamente participarán importantes artistas que se destacan en diferentes estilos. A partir del mes de Abril, en la cita habitual, los primeros viernes de cada mes, las más diversas expresiones musicales y de artes plásticas nos visitarán en el Salón Auditorio de la Región Noroeste de Ramos Mejía, Av. Rivadavia 13.518 a las 19 hs.

Viernes 4 de Mayo: Mariano Gamba Tango Trío:
Este trío transita clásicos del repertorio de tango argentino, jugando con una sonoridad novedosa en el repertorio del tango.

Viernes 1 de Junio: Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos R. Larrimbe”
La prestigiosa agrupación nacional, bajo la dirección del maestro Osvaldo Manzanelli. Desarrolla su actividad desde 1947, ha recorrido todo el territorio nacional y visitado los países limítrofes de Chile, Bolivia y Paraguay.

Viernes 6 de Julio: Orquesta de Tango Alberto Ginastera
La Orquesta Escuela de Tango del Conservatorio A. Ginastera recorre las distintas épocas de nuestra música ciudadana. Esta agrupación integra a músicos provenientes del Conservatorio Ginastera con otros de diversos orígenes, generando una fusión entre estudiantes de música académica y popular que han dado hasta el momento resultados musicales verdaderamente interesantes.

Viernes 3 de Agosto: Gala Lírica
Destacados solistas del teatro Colón interpretarán famosas arias y duettos de ópera, recorriendo distintos períodos musicales. Una gala para recordar y disfrutar de las piezas más emocionantes de grandes maestros de la música, a cargo de jóvenes y talentosas voces argentinas.

Viernes 7 de Septiembre: La Banda Municipal en concierto. Los clásicos del jazz.
La Banda de música de la Municipalidad de La Matanza interpreta la historia del jazz. Bajo la dirección el Maestro Dante D`Iorio, su repertorio abarca los más variados estilos, además del clásico repertorio para la cobertura de actos protocolares con variedad de marchas e himnos, convoca auditorios heterogéneos en un marco de reconocimiento y aplausos, regalando, hoy más que nunca, momentos inolvidables a quienes son testigos de sus maravillosas y reconfortantes interpretaciones.

Viernes 5 de Octubre: Gala de Música Gospell “Dallas Gospell Singers”
Repertorio de música afro-americana, que rescata la magia de los Negros Spirituals, Gospell, y Blues. Esta agrupación de cantantes, con calidad de solistas, tiene como objetivo difundir las raíces folklóricas, transmitir el espíritu y las diversas estéticas vocales corales afro-americanas. The Dallas’ Gospel Singers interpreta Negro Spirituals y Gospel Tradicional con la dirección y arreglos del Profesor y Compositor Marcelo Ponce, quien ha cumplido mas de diez años dirigiendo Coros Gospel en Argentina.

Viernes 2 de Noviembre: Niños en concierto: Orquesta Escuela de La Matanza y Coro Municipal de Niños, juntos en concierto.
Este encuentro con la música, interpretado por dos importantes agrupaciones infantiles que prestigian al municipio con su notorio desempeño musical lleno de destreza y calidez, nos regalará las más lindas piezas de su repertorio. Bajo la dirección de Analía Toledo (directora del Coro Municipal de Niños) y Flavio Garber (director de la Orquesta Escuela de La matanza).

Viernes 7 de Diciembre: Gala Lírica del Teatro Colón
La Soprano originaria de La Matanza, Gilda Giancaspro, junto con importantes solistas del Teatro Colón, interpretarán un repertorio de las mas reconocidas arias, dúos de ópera, y canzonetas napolitanas, haciendo gala una vez mas de su carisma y excelencia interpretativa.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior