Número de edición 8481
La Matanza

Carlos Gdansky: “Si llegamos a perder esta vez somos boleta”

Carlos Gdansky: “Si llegamos a perder esta vez somos boleta”.

El exdiputado nacional y otrora líder de la Unión Obrera Metalúrgica y de la CGT Regional La Matanza, Carlos Gdansky, fue terminante a la hora de analizar en actual contexto social, económico y electoral.

Por esa razón, aventuró que en las elecciones de este año no pueden haber equivocaciones, porque “si en esta perdemos, somos boleta” dijo convencido el siempre vigente dirigente sindical.

Tal afirmación, el “Ruso” Gdansky la realizó en el marco de la jornada organizada por la UOM La Matanza, donde se armó un jugoso y participativo debate entre delegados, militantes y dirigentes metalúrgicos, donde el objetivo fue determinar a qué candidatas/os van a apoyar los trabajadores del sector en las próximas elecciones.

“No es un chiste que la Patria está en peligro”

El dirigente valoró el encuentro y al momento de analizar los resultados del mismo y las conclusiones a que arribaron los delegados y militantes, señaló que “ahora vamos a estar todos más tranquilos, ustedes porque tuvieron una activa participación y nosotros, porque cuando tengamos que tomar decisiones, vamos a poder decir que obramos por mandato de nuestros compañeros metalúrgicos”.

A continuación, el exsecretario general de la UOM La Matanza, sugirió a los trabajadores que “olviden cualquier altercado que hayan tenido en sus lugares de trabajo y debido a esa circunstancia, se haya generado alguna división entre ustedes. Tienen que estar todos unidos, porque en estos momento primero está la Patria”, consignó.

“Vieron que cuando ustedes marchaban y cantaban que la Patria estaba en peligro, ¿observaron que no era un chiste…? ¿Se acuerdan cuando en los programas periodísticos que maneja el poder decían que eso era una exageración, que querían generar miedo y algunos se reían y se mofaban de esos dichos? Por eso compañeros, tenemos que tener en claro a quién vamos a acompañar en las próximas elecciones. Y claro, yo también quiero que sea Cristina…” blanqueó el “Ruso” ante la proclama de los trabajadores.

Seguidamente el exdiputado nacional recordó cuando el 7 de noviembre de 2002 “Néstor Kirchner, junto a Alberto Balestrini y Fernando Espinoza visitó esta sede de la UOM y estuvo sentado a esta mesa cuando apenas tenía el 4 por ciento de intención de voto. Ese día departió animadamente con los delegados y secretarios generales de los diferentes gremios que conformaban la CGT La Matanza y después terminó siendo nuestro Presidente”.

“La prioridad es sacarlo a Macri”

“Por eso digo que detrás de nosotros hay una historia y miren si no nos pondría contentos si Cristina Kirchner mañana tomara la decisión de ser nuevamente candidata a presidente. Mantengámonos firmes con eso, pero no seamos obcecados. Primero está la unidad y lo prioritario es sacarlo a Macri y a toda esa manga de $%#&”$&° que nos gobierna” enfatizó el eterno sindicalista.

Más adelante, Carlos Gdansky insistió con la necesidad de que el macrismo no vuelva a ser gobierno y al respecto aseveró: “Si siguen cuatro años más, vamos a hacer los plenarios de delegados en una cabina telefónica. Creo que está más que claro cuál es el rumbo que ellos han elegido. Ahora de nada sirve fustigar la ingenuidad de los que los votaron. La sociedad vive de la esperanza y ningún hombre debe perderla y si se equivoca, es porque cree que puede modificar la realidad”.

En ese mismo sentido, quien fuera durante varios períodos titular de la CGT de La Matanza, amplió el concepto indicando que “quizás en 2015 no hubo un criterio claro de qué podía pasar si este tipo ganaba las elecciones, porque los Macri siempre fue una familia que explotaba trabajadores. Los conocíamos muy bien cuando eran dueños de la Fiat. Pero nadie habla de eso y nadie habla de cuando contrabandeaban camionetas de Uruguay a la Argentina”.

El “Ruso” siguió machacando ese concepto opinando además que “más allá de las equivocaciones, tenemos la responsabilidad de como siempre dice la “Pocha” Medina: con el bastón de mariscal caminar por las fábricas, hablar con los compañeros, ser cada uno activista con los trabajadores, con los vecinos del barrio y con la gente en general. Hay que hablar mano a mano porque esta no la podemos perder, porque si la perdemos, somos boleta. Y esa la sabemos muy bien”.

“Los empresarios son unos cagones”

“Nosotros no la sabemos a esta solo porque estamos en una fábrica. Ya que los compañeros nos dicen que eso lo saben en cualquier casa, los saben en una cooperativa, lo saben en un comercio y lo saben en una Pyme. Pero lamentablemente tenemos empresarios demasiado cagones y el problema con ellos es porque son así. Porque no tienen cojones para sacar una solicitada y decir lo que a ellos les está pasando” afirmó a viva voz el exlegislador nacional.

En esa misma línea, Carlos Gdansky persistió diciendo que “la mayoría de los empresarios tienen miedo, porque además saben perfectamente que este desastre que han hecho con las Pymes es total responsabilidad del gobierno. Si no pregúntenle a cualquier empresario conocido cómo le está yendo. Pero igual no se extrañen si escuchan a algunos como el expresidente de la UIA, Héctor Mendes, a quien Macri lo garcó, pero dijo que igual volvería a votarlo”.

Luego, el mensaje del reconocido dirigente fue para delegados y militantes de la UOM: “Juntémonos entre nosotros compañeros y hagámoslo también con la gente de los barrios y piensen que La Matanza es muy grande para poder dar batalla en las elecciones y como ya alguien preguntó: ‘¿por qué creen que en un año electoral, alguien que nunca había venido ahora llega de visita al Distrito?’. Lo hace por el padrón electoral y no porque tenga otro tipo de objetivos”.

“Júntense que la Patria los necesita”

Inmediatamente el exdiputado nacional reafirmó esos dichos precisando que “esto lo saben todos: los radicales, los del PRO, los que busquen… porque tienen en claro que si ganan La Matanza, hacen ganar a la Provincia. Por eso en esta elección hay que ayudar en todo, no hay que guardarse nada y hay que hablar para que cada uno de los delegados sean los fiscales que en octubre cuiden los votos. Hablen con sus compañeros muchachos. No importa si duplicamos o triplicamos los fiscales que necesita La Matanza”.

Finalmente, el “Ruso” Carlos Gdansky fue contundente: “Tenemos que estar atentos compañeros. Porque ellos van a querer hacer cualquier cosa con tal de que nosotros en La Matanza no les reventemos las urnas de votos. Así que ya saben lo que tienen que hacer. Porque después de tantos años como dirigente, les puedo asegurar que sé muy bien lo que el trabajador debe realizar para no dejarse joder”.

Como corolario de su claro y concluyente mensaje, el exmandamás de la CGT y de la UOM La Matanza, insistió sugiriendo que “aunque sea por este año tienen que dejar de la lado cualquier tipo de división y cualquier interna tonta en la fábrica o donde sea. Háganlo por las elecciones, pero sobre todo, háganlo por la gente y por el pueblo que está sufriendo. ¡Júntense, que la Patria los necesita!”

Fotos: Gentileza prensa UOM La Matanza.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior