Se realiza hoy lunes la cena anual de la Obra del Padre Mario
Este lunes 4 de septiembre, desde las 20:30, se llevará a cabo la cena 39° aniversario de recaudación de fondos de la Obra del Padre Mario Pantaleo, que se realizará en Tango Porteño (Cerrito 570, CABA).
Este año, la Obra realizará su habitual cena de recaudación de fondos para sus proyectos educativos y fondo de becas que apuestan a la inclusión y desarrollo de nuestros jóvenes.
Gracias al aporte de diferentes colaboradores y el esfuerzo de la comunidad, han egresado más de 1300 jóvenes en sus carreras terciarias, universitarias y, de formación integral en oficios.
La Obra del Padre Mario Pantaleo, declarada de interés nacional por el Honorable Senado de la Nación
La Argentina, es pionera en el desarrollo social y comunitario -desde hace más de 4 décadas- en la localidad de González Catán, una de las zonas más desfavorecidas del Partido de La Matanza, en el conurbano bonaerense.
Asistentes confirmados
Comprometieron su presencia Sebastián “Pollo” Vignolo, Silvina Chediek, Claudio Rígoli, Fanny Mandelbaum, Pancho Ibáñez, Oscar Gómez Castañón, Cecilia “Caramelito” Carrizo. Políticos: Fernando Espinoza (ex intendente de La Matanza) Roberto Moro (titular de la Sedronar), Alejandro Collia (secretario de Salud Pública de La Matanza)
Sobre el Padre Mario Pantaleo
El Padre Mario (José Mario Pantaleo 1915-1992), fue un sacerdote italiano que fundó las bases de la importante tarea de acción social y redistribución solidaria, en favor de la comunidad de González Catán,c onocida hoy día como la “Obra del Padre Mario Pantaleo”.
Su Obra
Declarada de Interés Nacional mediante el Decreto 928/93 del Poder Ejecutivo, por solicitud del Honorable Senado de la Nación, esta Organización No Gubernamental es llevada adelante, desde el fallecimiento de su fundador, por dos entidades jurídicas, por él creadas: la Fundación Pbro. José Mario Pantaleo y la Fundación Nuestra Señora del Hogar.
La acción social que lleva adelante apunta a la cobertura de las necesidades básicas, físicas, psíquicas y sociales de los pobladores de la zona en la que desarrolla sus actividades: González Catán, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Desarrolla actividades de educación formal, no formal y de formación laboral en las que participan más de 3.000 alumnos desde jardín de infantes hasta la universidad. Además, brinda atención médica ambulatoria con más de 35.000 consultas al año; trabaja en la atención de los adultos mayores a través de su Centro de
Día dedicado a la tercera edad, al que concurren 480 beneficiarios; se ocupa de la atención de casi 300 personas con discapacidad en González Catán y en las ciudades de Buenos Aires y Santa Fe; y recibe a más de 7 mil usuarios en el Polideportivo.
En la Obra trabajan más de 600 personas, de las cuales, la mayoría son jóvenes formados en sus escuelas e institutos. Cerca de 20.000 personas son las beneficiarias directas que acceden a los servicios y acciones que lleva a cabo con el esfuerzo de colaboradores y toda una comunidad.
Fondo de becas
El Fondo Solidario de Becas permite que jóvenes sin recursos puedan acceder a una beca de formación integral en oficios o para estudios universitarios. Este Fondo Solidario permite que muchos jóvenes puedan cursar sus estudios y al egresar, contar con una profesión u oficios que le permita progresar en su vida. La forma de participar en este fondo es a través de la suscripción por tarjeta de crédito de un monto recurrente mensual, definido por el donante. Para asociarse se puede llamar al 0800-333-9800 de lunes a viernes de 9 a 18.