Número de edición 8481
La Matanza

Trabajadores informales en seminario de la OIT

Carlos Tomada, Ministro de Trabajo y Raúl “Tuncho” Alegre Secretario General de la Central de Trabajadores Informales

La Central de Trabajadores Informales y la Comisión de trabajo Informal y Economía Solidaria de la cancillería participaron del Seminario sobre Economía Informal en Argentina, realizado por la Organización Internacional del Trabajo en Buenos Aires
el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y el Director de la Oficina OIT de buenos Aires Marcelo Castro Fox participaron del Seminario sobre Economía Informal en Argentina. Además formaron parte de este encuentro José Montenegro y Pascual Manganiello como coordinadores de la comisión de trabajo informal de Cancillería y Raúl “Tuncho” Alegre como Secretario General de la Central de Trabajadores Informales de Argentina.

“La informalidad laboral y económica es una realidad que afecta a los sectores más vulnerables de América Latina y tenemos que diseñar una estrategia común, trabajadores, gobierno y empresarios, para facilitar la formalización laboral”, señalo Raúl Alegre.

La informalidad en la Argentina está entre un 35 y 36 por ciento, según cifras oficiales y, evidentemente es un porcentaje muy alto.
Por otro lado, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, indicó que “El problema que se presenta en la informalidad laboral también tiene que ser abordado por el movimiento sindical”.

Finalmente, Tomada y Castro Fox, al disertar para clausurar las jornadas, coincidieron en destacar la “importancia” de este tipo de seminarios organizados por la OIT.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior