Número de edición 8481
La Matanza

Elisa Carrió, entre el glamour de Punta y la pobreza de La Matanza

Dando clases en La Juanita

La ex candidata presidencial da clases sobre humanismo en la Cooperativa que Toty Flores tiene en Gregorio de Laferrere. Lilita se divide entre el mar de Punta del Este y las casas bajas del barrio La Juanita.

La ex candidata presidencial y máxima referente de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), pasa algunos días en el partido de La Matanza dando clases de lo que su sector denomina “nuevo humanismo” en la Cooperativa que el ex diputado nacional Héctor Toty Flores lleva adelante en el barrio La Juanita, de Gregorio de Laferrere.
Mientras la Coalición Cívica intenta salir a flote luego de la tremenda derrota sufrida en las elecciones de octubre del año último y ya se especula con alianzas con otras fuerzas, la fundadora del sector Elisa “Lilita” Carrió pasa algunos días de sus vacaciones en la Cooperativa de Héctor “Toty” Flores en una actividad que la muestra dividida con las escapadas que suele realizar hacia la ciudad de Punta del Este.
Carrió se muestra por afuera de la discusión partidaria, a pesar de que la CC se presta a analizar en marzo próximo un documento con 25 puntos creado con la idea de sacar a flote a ese Partido.
Mostrando su estrecha relación con el ex diputado nacional por La Matanza Héctor Flores, la líder política hace escuela en su cooperativa. “Cuando lanzamos el Movimiento decíamos que había que resistir y hoy se ve que el kirchnerismo ha profundizado la política de engaños y de mentiras, y también de represión”, recordó el ex legislador.
En diciembre último, Carrió y el ex diputado y dirigente del Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza presentaron hoy el movimiento social y cultural “Movimiento de Resistencia 2012”, durante una cena navideña que compartieron en Gregorio de Laferrere.
“Esta convocatoria tiene por objetivo principal resistir al negacionismo de una cultura que se niega a la verdad, cuyo signo mas evidente es la degradación de nuestra cultura en la que nadie reacciona frente a la muerte de niños víctimas de la venganza de sus padres. De la misma forma, hoy asistimos a la muerte de nuestra república, víctima del avasallamiento institucional y el silencio cómplice de la clase política argentina”, rezaba el documento presentado ese día.
Por estos tiempos, Elisa Carrió se encuentra dictando el seminario “Valores y principios para un nuevo humanismo” en charlas de las que participan unas 50 personas en la sede que la Cooperativa tiene en el barrio La Juanita. El sábado, a las 10.00, será la tercera clase dictada por Carrió.
La mesa política de la CC-ARI está a cargo ahora de Adrián Pérez y se prepara para aprobar el 10 de marzo próximo un documento de 25 puntos; encuentro en el que además se debatirá la política de alianzas que llevará a cabo el sector. Desde la Coalición, creen que el mayor acercamiento se da hoy con el Frente Amplio Progresita (FAP) que integran el socialismo, el GEN y Libres del Sur.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior