Intendentes del Grupo Fénix advierten por el “endurecimiento de La Cámpora”
Para los dirigentes municipales la actitud de los kirchneristas terminará beneficiando al espacio político que lidera el ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo.
Por Jorgelina Vidal
“Si La Cámpora cree que va a ganar endureciendo la postura, lo que hace es trabajar para la construcción del randazzismo”, dijeron a Telam desde el Grupo Fénix.
Con esa lectura, algunos jefes comunales de ese espacio dejaron entrever que podrían dar el salto a las filas de Randazzo, que ya dio muestras de no convalidar una lista de unidad con los sectores K.
“Mañana a la tarde hay una reunión en la sede del PJ donde todos vamos a ir contra Fernando Espinoza y Eduardo “Wado” De Pedro, por el papelón del martes pasado en el Suterh”, dijo uno de los intendentes del Fénix.
“Va a ser una reunión tensa porque hay mucho enojo con Espinoza y con Wado. Claramente, ellos fueron los responsables de lo que pasó. Nos traicionaron invitando y haciendo participar a gente con la que nosotros no queremos sacarnos ni una foto”, dijeron en referencia a la presencia del ex vicepresidente Amado Boudou, Gabriel Mariotto y del piquetero Luis D’Elía, entre otros, en el acto llevado a cabo el martes en el sindicato de encargados de edificios, que conduce Víctor Santa María.
“Además, necesitamos que nos digan si Cristina (Kirchner) va a ser candidata en las PASO para enfrentar a Randazzo, o no”, afirmaron los intendentes sin disimular enojo.
El encuentro, a puertas cerradas, será el lunes por la tarde en la sede partidaria de la calle Matheu, justo un día antes de la reunión convocada en el Instituto Patria por la ex presidenta, a la que sólo fueron invitados intendentes ultra K.
Los jefes comunales del Grupo Fénix, que manifestaron su descontento por lo sucedido el martes pasado, “al menos por ahora” no fueron invitados, según reconocieron a Télam.
La antesala del la reunión de Matheu se dio el sábado, en Escobar, cuando algunos de los intendentes del Fénix se juntaron para analizar los pasos a seguir después de lo que definen como “el papelón del Suterh”, y cuáles serán las futuras estrategias.
Además de Ariel Sujarchuck, quien ofició esta vez de anfitrión, estuvieron los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Menéndez (Merlo) y Ricardo Curuchet (Marcos Paz), además del dirigente Franco Laporta en representación de San Miguel. El intendente de Moreno, Walter Festa, no acudió, pero, según voceros de la organización, brindó su apoyo, al igual que Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Francisco Echarren (Castelli), según detallaron voceros del encuentro.
“Lo que hizo Espinoza fue una falta de respeto total y una traición hacia el grupo de intendentes que lo bancó a él cuando lo querían sacar del PJ, y que también bancaron a Verónica Magario (intendenta de La Matanza) cuando fueron contra ella”, dijo uno de los intendentes, que participó de la reunión de ayer, a manera de síntesis.
Es que el Grupo Fénix surgió como respuesta de Espinoza a la arremetida que dentro del PJ le hacían a comienzo de año otro grupo de intendentes, los denominados “Esmeralda”, que originalmente conformaron Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Eduardo “Bali” Bucca (Bolívar).
Este grupo luego se subdividió y los últimos tres quedaron impulsando la candidatura de Randazzo, mientras que los tres primeros se amalgamaron dentro del armado del PJ kirchnerista.
“Lo de Wado dentro de todo es entendible porque él responde a sus propios intereses, que son los de La Cámpora. Pero Espinoza se suponía que era el que tenía que representarnos a nosotros, y lo que hizo fue una falta total de respeto para con su grupo de pertenencia”, señaló uno de los dirigentes, dando cuenta del nivel de enojo que en el espacio tienen con el jefe del PJ bonaerense.
EN LA FOTO HAY DOS GORILAS Y TRAIDORES . UNO EL PAYASO ESPINAZO Y LA OTRA LA HIJA DEL GORDO KUKY .
SON DOS GORILAS , QUE JUEGAN PARA EL POST MARXISMO DE CRISTINA . YA NO SON PJ , AHORA SON GRUPO PATRIA .
¿ CUANDO LOS MILITANTES MATANCEROS , SACARAN DE SU MOCHILA EL BASTON DE MARISCAL ? . PORQUE EL PERONISMO LOCAL YA NO TIENE QUIEN LO CONDUZCA.
PYME QUE NO LLORA NI NECESITA DE LOS SALVADORES DEL PUEBLO PARA CRECER…
Y EXPORTAR Y EXPANDIRSE….. EJEMPLO DE COMO GANARLE A LOS TARIFAZOS…..
Martes 23 de mayo de 2017, 08:22
Empresa reconocida por la elaboración y manipulación
Locales
Agustina de Miguel, Secretaria de Gobierno municipal, expresó: “Estamos con todo el equipo de trabajo de la firma Pasticcino, con quienes hemos tenido una reunión muy amena y donde hemos tratado diversos temas referidos a la empresa y a la actividad comercial, para reconocer el trabajo y la forma responsable que tienen de hacerlo”.
La funcionaria mencionó que “Gonzalo (Perrin – Socio Gerente de la empresa Pasticcino) es una persona que apunta a lo innovador, a lo diferente y lo hace acompañado por un gran equipo de trabajo. Tenemos esta posibilidad porque desde este gobierno recorremos permanentemente los comercios e industrias de la ciudad, con el objetivo de reconocer a aquellos que manipulan alimentos y lo hacen cumpliendo con todos los requerimientos”.
De Miguel recordó que este reconocimiento ya se le otorgó “al hogar de ancianos y a un comercio de barrio, y ahora, le toca a esta empresa que tiene grandes expectativas de crecimiento, en definitiva, distintas realidades, pero cada uno llevando adelante su actividad con un nivel de responsabilidad muy alto, lo que llevó a que desde el municipio les entreguemos este certificado de reconocimiento por cumplir con todas las normativas que bromatología exige, algo que debe hacerlos sentir orgullosos, por el compromiso y responsabilidad. Eso es lo que buscamos, para que el resto de la sociedad lo mire y lo copie”.
Por su parte, Gonzalo Perrin, quien asistió a recibir el reconocimiento acompañado por todo su equipo de trabajo, aseguró: “Para mí y todo el equipo, es una gran satisfacción recibir este reconocimiento. La visita de los representantes del municipio a la planta fue muy importante, porque consideramos que el sector público con el privado deben fusionarse y trabajar juntos, porque para avanzar cada uno necesita del otro”.
“Más allá de la característica que tenga cada emprendimiento, es importante que todos tengamos el compromiso de hacer las cosas de la mejor manera posible, mucho más en el caso nuestro, que nos dedicamos a la elaboración de alimentos. Por eso, le digo a todos aquellos que tengan un emprendimiento, que se preparen y apunten a lo más alto posible”, destacó.
Por último, el titular de la firma, mencionó: “Hemos escuchado de Agustina algunos proyectos que la municipalidad quiere llevar adelante y la verdad es que nos parecen muy buenos y por eso estaremos colaborando y acompañando en todo lo que podamos. Estoy muy contento con el reconocimiento”.
Sobre la firma Pasticcino, Gonzalo Perrin, contó que “la planta está ubicada en la zona rural del Partido de Junín, empezamos como una fábrica de galletitas y hoy somos proveedores de grandes cafeterías. En un 80 por ciento elaboramos y comercializamos productos para acompañar el café. También tenemos una línea gourmet y chocolates, también para las cafeterías”.
“Hoy tenemos todo listo para comenzar a exportar, en algunos días realizaremos la primera a Paraguay y a fin de año estaremos exportando a México y Colombia, mercados donde hay mucho consumo de café. Empezamos hace nueve años en mi casa y hemos crecido mucho, somos 22 integrantes y desde hace 8 meses abrimos una planta en San Pablo, Brasil.Estamos muy contentos y con mucha energía para seguir apuntando a más, siempre haciendo las cosas de la mejor manera posible”, finalizó.
FUENTE : LA VERDAD DE JUNIN.