Número de edición 8481
La Matanza

Comunicado de prensa: El Encuentro Nacional Docente votó el no inicio de clases

MAT4 ROMINA DEL PLA

El Encuentro Nacional de Sindicatos, seccionales y agrupaciones docentes opositoras Resolvió impulsar el NO INICIO de las clases el 5 de marzo e impulsó un plan de lucha por salario inicial igual a la canasta familiar.

Con la presencia de casi 200 representantes de todo el país sesionó el Encuentro Nacional Docente, en el local de la AGD-Uba sita en Chile 2181, Caba.

Por unanimidad se acordó impulsar el NO INICIO de las clases el 5 de marzo, en el marco de una semana de lucha (del 5 al 7 de marzo) con paros, movilizaciones y asambleas, que den continuidad al plan de lucha mandatado por las bases, si no hay respuesta a los reclamos docentes en la paritaria nacional y paritarias provinciales.

Esta medida estará precedida por una Jornada nacional de movilización el 26 de febrero, con una gran movilización en la Casa de la Provincia de Salta en la Ciudad de Buenos Aires, lugar donde se reunirán los ministros de economía de todas las provincias, con la intención de acordar un techo al salario docente del 23%. Esta movilización será acompañada con marchas simultáneas a lo largo y ancho del país, en repudio a esta conspiración contra el salario docente, las paritarias y la educación pública.

También se acordó participar en la Jornada Nacional de Lucha del 27 de febrero por la Absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras (Santa Cruz), y el desprocesamiento de miles de trabadores judicializados por luchar, entre ellos los docentes de Chubut, Neuquén, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Expresamos el rotundo rechazo de los trabajadores de la educación a paritarias cerradas por decreto, a los topes salariales, y a los aumentos en cuotas y anualizados, propiciados por los gobiernos nacionales y provinciales, avalados por la dirigencia oficialista de Ctera. Exigimos un salario igual al costo de la canasta familiar para el cargo de maestro de grado.

Al finalizar la semana del 5 de marzo, se realizará una nueva reunión de coordinación nacional de la docencia opositora para dar continuidad a las medidas.

Sindicatos provinciales: ATEN (Neuquén). ADOSAC (Santa Cruz). ADEMYS (Caba). SUTEF (Tierra del Fuego). GDA – Gremio Docentes Autoconvocados (Formosa). SITECH Federación (Chaco). Aduca (Catamarca). MPL (Misiones).

Sindicatos seccionales: SUTE Godoy Cruz (Mendoza). AMSAFE Rosario. AGMER Filial María Grande-Depto Paraná (Entre Ríos).SUTEBA Quilmes. SUTEBA La Plata. SUTEBA Bahía Blanca. SUTEBA Marcos Paz. SUTEBA Escobar. SUTEBA Tigre. SUTEBA Ensenada. SUTEBA Berazategui. SUTEBA La Matanza. Minoría de SUTEBA San Isidro. ACTE Río IV° (Córdoba). Minoría de CTERA. Unter Cipolletti (Río Negro)

Agrupaciones: Azul y Blanca. Tribuna Docente. Encuentro Colectivo. Docentes en Marcha. Lista Marrón “9 de Abril”. Alternativa Docente. Frente Indigo. Lista Verde (Tigre). Lista Gris Carlos Fuentealba. Agrupación docente Almafuerte. Lista Roja (Escobar). Docentes de Base (La Matanza). 4 de abril (Lomas de Zamora). Docentes de Base/Lista Verde (Luján). Lista Naranja Amsafé. Agrupación Marrón SUTE “Maestra Silvia Nuñez”, La Fragua Docente, Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s, María Saleme (Córdoba). 1° de mayo – Roja y Negra (Entre Ríos). Lista Roja Lanús.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior