Número de edición 8481
La Matanza

Nazareno: Lo único que quiere mi hijo es volver a bailar folclore

Nazareno: Lo único que quiere mi hijo es volver a bailar folclore.

Así se expresó Elisa Escobar, mamá de Nazareno Piedrabuena, un adolecente que vive en Rafael Castillo que sufrió un accidente en su rodilla y que por negligencia o irresponsabilidad de la obra social a la cual pertenece, no pudo ser operado.

Elisa charló sobre este tema en “Y por ahí sirve” programa radial que se emite por la Am 1190, La mas santiagueña y conducida por el periodista Juan Antonio Severo.

Alejandra Lajas: “Elisa contanos, ¿qué pasó con Nazareno?”.

Elisa Escobar:“Nazareno es bailarín de folclore y se accidentó en un ensayo previo al evento del 25 de Mayo del año 2018, donde se le trabó la rodilla y tuvimos que llevarlo de urgencia a una clínica.

De ahí en adelante recorrimos muchos médicos que no le encontraron ninguna solución para evitar tener que operarlo, pero por mas que buscaron los medios  solo quedó la operación”.

Alejandra Lajas: “Dijiste que la fecha del accidente fue un 25 de mayo, ¿cuándo fue la operación?”.

Elisa Escobar:“La operación se realizó el 10 de octubre del 2018, al momento del accidente Nazareno tenía 10 años, cuando lo operaron tenía 11 años”.

Alejandra Lajas: “¿Cual es el problema que presentaba tu nene que era necesario operarlo?”.

Elisa Escobar: “En su primera instancia Nazareno presentaba una luxación de rótula por lo que el deportólogo tratante el Dr. Bonello, excelente médico, ordenó una cirugía llamada cerclaje de rótula, pero el cirujano Dr. Guillermo Rodríguez le realizó una artroscopia simple”.

Alejandra Lajas: “¿El Dr. Bonello y el Dr. Rodríguez tienen algún vinculo, se conocían?”.

Elisa Escobar: “No, si bien pertenecen a la misma obra social, son ajenos uno del otro”.

Alejandra Lajas: “¿Cuál es la obra social a la que pertenece Nazareno?”.

Elisa Escobar: “Nazareno le pertenece OSPIF, obra social que le pertenece a su papá porque trabaja en el ferrocarril Belgrano Sur”.

 Alejandra Lajas: “Cuándo el Dr. Bonello ordena el cerclaje de rótula ¿Qué sucede con el cirujano?”.

Elisa Escobar: “El Dr. Rodríguez me dice que para hacer un cerclaje de rótula, el nene es muy chico porque la cirugía muy agresiva para la edad del niño, que con rodilla abierta iba a decidir que cirugía iba a aplicar”.

Alejandra Lajas: “¿Era necesario? ¿No podía decidir con alguna placa?”.

Elisa Escobar: “Se le hizo placas, resonancias magnéticas, y hasta ese momento no eran necesarias las prótesis”.

Juan Severo: “¿Y ahora con el problema actual necesita la prótesis, que según tengo entendido hay que traerlas de China? ¿Qué dice la obra la social? Porque en definitiva esa obra social es responsable de ese médico que hizo la intervención”

Elisa Escobar: “La obra social me dijo hoy, cuando estuve ahí, ya que la cirugía estaba programada para el día de hoy 16 de septiembre que por el problema del dólar, el riesgo país y la situación del país.

Las ortopedias no envían presupuestos y que mientras ellos no tengan los presupuestos no pueden autorizar ninguna prótesis, pero hasta donde tengo entendido las prótesis ya están en el país, solo que no autoriza la prótesis por el tema del dólar”.

Juan Severo: “Y mientras tenemos al chiquito sufriendo por esta situación. ¿Fuiste algún abogado para que te asesore? Porque, por lo que contás, el tema orilla la mala praxis, y la obra social tiene que hacerse cargo tanto del médico que realizó la operación como de las ortopedias que provee esta obra social, no se puedejugar con el dolor de una criatura”.

Elisa Escobar: “Esta todo en manos de abogados, para mi también debería ser así, yo, al lado de ellos soy una persona ignorante, pero veo que es muy claro un caso de mala praxis”.

Alejandra Lajas: “¿Y el médico no se hace cargo?”

Elisa Escobar: “Después que el Doctor Rodríguez hace la derivación al hospital Garrahan, no lo vi más y tampoco fui a verlo”.

Alejandra Lajas: “Una vez que se inicie la demanda debería presentarse y explicar por qué realizó una cirugía que no era la que se ordenó en un primer momento, ¿no?”

Elisa Escobar: “Claro, él dijo que esa cirugía era muy agresiva para una criatura tan chica. Sin embargo, al momento de decirle que había que volver a operar, estando yo con él y su padre afuera, le habla a mi hijo diciéndole: ‘La cirugía que yo voy hacerte te va a dejar la pata más corta’, no pensó que era chico”.

Juan Severo: “Desde el Garrahan, ¿qué te dicen?”.

Elisa Escobar: “En el Garrahan le dieron un  tratamiento intensivo y largo de kinesiología para rehabilitar el músculo de la pierna, porque estaba atrofiada. El nene llega al Garrahan a fines de diciembre.

Los primeros días de enero empiezan a atenderlo a Nazareno, el médico que se he cargo es el Dr. Guillermo Fernández Staudacher, el 23 de julio consiguen un fecha de cirugía, el 16 de septiembre, debían haberlo operado. El jueves 12 suspenden la cirugía por falta de material”.

Alejandra Lajas: “Mientras la obra social te fue piloteando las fechas de aprobación, ¿no?”.

Elisa Escobar: “Exactamente, primero que llame el 5 de septiembre, después el 10, luego el 9, finalmente el 11 que decidí ir directamente “.

Juan Severo: “¿Hay algún nombre de las ortopedias específicamente?”.

Elisa Escobar: “No, no me dieron ninguno”.

Alejandra Lajas: “¿Para realizarle este tipo de cirugía, hubo que preparar a Nazareno? “.

Elisa Escobar: “Sí, tuvo que prepararlo una psicóloga, él ya tiene el riesgo quirúrgico, lo vió el médico pediatra, le dio el ok para la cirugía; también pasó por psicóloga que corroboró la condiciones del nene para ser operado.

Ya teníamos todo el proceso, solo teníamos que ir el viernes 13 para que nos diera la hora de internación y la de la operación y una última revisión como medida preventiva”.

Alejandra Lajas: “Con respecto a la atención del Garrahan, ¿qué te dijo la persona que te atendió en la obra social?”.

Elisa Escobar: “Sí, esta persona me comentó que ella hacía 20 años que trabajaba con el Garrahan y que sabía que las fechas que daban no eran definitivas, sino estimativas.

Cuando hablo con el doctor del nene, le cuento lo que me dijo esta persona, entonces él me contesta: ‘Decile a esa persona que la invito a conversar conmigo, así yo le explico cómo es el manejo para con los chicos, yo no juego con la salud de mis pacientes’.

Alejandra Lajas : “¿Cómo es la situación de Nazareno hoy? ¿Qué dice el médico? ¿Cómo se lo va a preparar?”

Elisa Escobar: “Ahora tiene que seguir con el tratamiento kinesiológico hasta poder conseguir nueva fecha, para esto tengo que ir en octubre y de ahí dentro de los noventa días”.

Alejandra Lajas: “Pero de conseguir el material antes, ¿habría posibilidad que el doctor le dé prioridad a Nazareno?

Elisa Escobar: “Sí, pero en la obra social me dicen que si yo no les llevo una fecha ellos no pueden autorizar el material, y me dejan en las mismas condiciones en las que estoy ahora.

Como les dije hoy, me dan fecha para dentro de noventa días y cuatro días antes me van a decir que no llegan con el tiempo por el tema del presupuesto y mi hijo vuelve a perder la operación”.

Juan Severo: “¿La situación del nene está mejorando con el tratamiento?”.

Elisa Escobar: “Sí, claro, por eso le dieron la fecha de cirugía, es decir la musculatura está bien, el problema, si bien era menor, la cirugía no se puede evitar, sí o sí hay que operarlo”.

Juan Severo: “Anteriormente, ¿era una cirugía menor?”.

Elisa Escobar: “No era tan grande, porque no había que poner prótesis. En ese momento el cerclaje de rótula, me explicaron que se trataba de una pequeña rejilla de alambre donde había que asentar la rotula para que no se volviera a mover.

Si se hubiera hecho en aquel momento hoy ya estaría olvidado, hoy por hoy a Nazareno hay que ponerle dos pares de arpones más los tornillos que lleva para esa rodilla.

Alejandra Lajas: “Elisa, algunas palabras que quieras expresar”

Elisa Escobar: “Sí, decir que mi hijo solo quiere volver a bailar folclore y hacer una vida normal como cualquier chico de su edad, porque hoy para salir de casa tiene que usar muletas”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior