Número de edición 8481
La Matanza

Última misa del año en San Justo con pedidos especiales

Última misa del año en San Justo con pedidos especiales
Por Daniel Dauria 

Última misa del año en San Justo con pedidos especiales. Para acercar la Iglesia al Barrio, la ceremonia se realizó en la esquina de Malabia y Rivera Indarte junto a la ermita de la Virgen.

Con presencia de vecinos, que se acercaron de manera espontánea al altar ambulante, los  jovened de la pastoral acompañaron con canciones del misal.
Monseñor Santiago Rostom , párroco de la Catedral, se mostró conforme con el desarrollo de está nueva metodología en celebrar la liturgia, ya que entiende que se respetan los protocolos de manera segura, con  distanciamiento y al Aire libre.
El momento más emotivo se dió cuando el Padre Leandro.  invitó a los presentes a realizar sus pedidos a la Virgen para el año entrante .
La salud, la familia , los enfermos , el consuelo ante la pérdida , por los trabajadores de la salud,  por los jubilados , por la claridad en el pensamiento de quienes generan políticas públicas, fueron algunos de los pedidos .
Pero, los que más fuerte sonaron entre los presentes fueron: las vacunas y los niños por nacer
Al finalizar la ceremonia los asistentes saludaron a los sacerdotes y agradecieron su acompañamiento durante este año pandémico.
————————————————————————————————————————————————

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistasPedidos

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior