Con la presencia de alumnos, directivos y miembros de la comunidad educativa, se realizó hoy el cierre de la 4ta. edición de la Feria de Ciencia y Tecnologías para la Integración.
Durante las jornadas de la Exposición que tuvo lugar en el Polideportivo Alberto Balestrini de Lomas del Mirador, las escuelas mostraron proyectos que aportan a mejorar el cotidiano de las personas con discapacidad. Este año se duplicó la cantidad de Escuelas participantes y más de 10.000 vecinos recorrieron la feria.
La Feria se llevó a cabo los días 10 y 11 de julio en las instalaciones del Polideportivo Alberto Balestrini de Lomas del Mirador y contó con la participación de más de 30 escuelas de todo el Distrito, entre técnicas y especiales.
En representación de la Intendenta Verónica Magario, el actual diputado nacional Fernando Espinoza y ex Intendente, participó del acto de cierre de la cuarta Feria de Ciencia y Tecnologías para la Integración, junto a la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Silvina Gvirtz, el presidente del Consejo Escolar, Alejandro Swartzman; la diputada provincial, María Laura Ramírez; el subsecretario, Alejandro Colicigno y la Secretaria de Cultura, Silvia Francese, entre otros.
Fernando Espinoza – quien comenzó con este evento durante su gestión como Intendente destacó hoy que “hace siete años que contamos con la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Y hoy poder ver esta cuarta Feria me llena de orgullo. Esta iniciativa es única en Argentina y es posible gracias a la calidad y el compromiso de nuestros docentes y directivos y las ganas de nuestros chicos. Los alumnos de La Matanza ganan premios en las ferias de ciencia de Latinoamérica y eso da cuenta de la calidad del trabajo realizan”, resaltó.
Por su parte, Silvina Gvirtz, Secretaria de Ciencia y Tecnología Municipal expresó que “hoy podemos ver con esta Feria, como se puede incluir e integrar. Quiero felicitar a los directivos y docentes que hicieron de esto una realidad. Porque esto es inclusión y educación para todos, con calidad, y fue posible gracias a la participación de todos ustedes y la decisión de la intendenta Verónica Magario que está comprometida con políticas reales de inclusión”.
“Sin educación, no hay futuro”, dijo Alicia Britez, directora de la Escuela Técnica Nº 7, y agregó que “agradezco a quienes nos dieron este espacio. Con esto, marcamos la diferencia. Nuestro trabajo sin duda vale la pena”.
César Talabera, director de la Escuela Especial N 519, dijo que “al principio este proyecto de trabajar con robótica, nos parecía imposible. Pero con el tiempo, fue increíble cómo los chicos especiales pudieron aprender y jugar”.
Entre los distintos proyectos, se pueden mencionar huecos para chicos especiales, manos ortopédicas, muletas de PVC, entre tantos otros. “Es genial participar de esta Feria, no sólo porque podemos presentar nuestro trabajo, sino también porque interactuamos con chicos de escuelas especiales y con todas las otras escuelas que participan. Es muy gratificante y enriquecedor, una gran experiencia. La ciencia y la tecnología son el futuro y es muy importante que inviertan en esto”, expresó Rodrigo Frías, alumno de una de las Escuelas Técnicas.
En el evento se entregaron premios a los proyectos más destacados. Franco Torales, coordinador de la Feria, señaló que “es una gran feria donde los chicos generan tecnologías inclusivas. Quiero agradecer a Fernando Espinoza, porque gracias a él desde 2015 esto es posible y continúa con la gestión de la actual Intendenta Verónica Magario”.
En el evento se entregaron premios a los proyectos más destacados en innovación tecnológica, para que puedan desarrollar los prototipos, de hasta 60 mil pesos, que además participarán de la Feria Nacional de Ciencia, en Santa Rosa, La Pampa.
Cada año, el Municipio de La Matanza, por decisión de la intendenta Verónica Magario, realiza este destacado evento con el objetivo de aportar ideas beneficiosas para la inclusión social e incentivar la creación tecnológica destacando la solidaridad y el compromiso entre estudiantes, docentes y el propio estado municipal.
La Feria de Ciencia y Tecnologías para la Integración es un ejemplo de cómo los proyectos pueden ayudar a que las personas se integren socialmente a su comunidad, con ideas novedosas nacidas en las escuelas matanceras, y con la participación de toda la comunidad con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Un Comentario.